Amistad, trabajo en equipo y perseverancia son los motores de «School of Rock, El Musical», un vibrante, divertido y emocionante planning que articula un más que virtuoso elenco. Una propuesta imperdible instalada en el espectacular Espacio Ibercaja Delicias de Madrid.

Por Cris | ¡La vida es rock! Lo saben en Brodway, el West End y desde hace unas semanas en Madrid. Y es que, el exitoso musical School of Rock del mítico compositor, escritor y director Andrew Lloyd Webber es uno de los estupendos planes de la cartelera cultural que uno no se debe perder: es un disfrute de diez.
Unánimemente aclamado por la crítica al otro lado del océano, mantiene su estela en la producción en castellano que puede verse en el Espacio Ibercaja Delicias. Basada en la famosa película que Richard Linklater estrenaba por allá en 2003, y que protagonizaba un excepcional Jack Black – trabajo por el que fue nominado a un Globo de Oro en la categoría de Mejor actor de comedia o musical y recibió un MTV Movie Award a la Mejor actuación en comedia – cuenta con 14 nuevas canciones que se suman a todas las melodías originales de la película. ¿El resultado? Un planning cargado de humor y música MUY fiel a la película con un mensaje cargado de valores sencillos. Y todo ello de la mano de un virtuoso elenco encabezado por un impresionante Iván Cózar – alternante de Leo Rivera, actualmente de baja por lesión -, una maravillosa Julia Möller y 13 talentosos miembros del elenco infantil.
«School of Rock, El Musical» es un diez
Lo primero: ¿sabemos de qué va la peli? A modo de recordatorio exprés, «School of Rock» tiene como protagonista a Dewey Finn, un frustrado aspirante a estrella de rock que decide ganar un dinero extra haciéndose pasar por el profesor sustituto de una prestigiosa escuela. Allí, con su peculiar y magnética personalidad, consigue convertir a una clase de niños sobresalientes en una alucinante banda de rock que toca la guitarra y el bajo como auténticas estrellas. Mientras enseña a estos futuros prodigios el auténtico significado del rock, Dewey se enamora de la hermosa pero estricta directora de la escuela, ayudándola a redescubrir a la niña salvaje que lleva dentro.
Los fans de la mítica cinta y de la interpretación de Jack Black van a disfrutar de lo lindo con «School of Rock, El Musical», y con un tanto extra si tienen la oportunidad de hacerlo teniendo como protagonista a Iván Cózar, un calco extraordinario del carismático Dewey con la apariencia exacta del personaje que sacaría el lado más rockero de toda una generación. Una interpretación extraordinaria que capitanea un equipo artístico en el que van todos a una en tono, ritmo y show.

Un virtuosismo que se extiende de mayores – de diez Cózar y asombrosa Julia: ¡qué vozarrón! – a los más pequeños de la escena: destacable profesionalidad y talento de los niños y niñas que se alternan en cada función, un total de 42 alumnxs de la Escuela Jana que disfrutan y hacen disfrutar sin cesar durante las casi tres horas de espectáculo.
Un concierto donde todo es en directo, en el que no hay cartón pluma ni playback que engañe, en el que luces, música y voz confluyen en un planning tremendamente emocionante sobre la amistad, el trabajo en equipo y la perseverancia en la lucha por los sueños. Así que, sí, confirmamos: «School of Rock, El Musical» es un verdadero planazo para todos los públicos, ¡larga vida al rock!
Yo he tenido la oportunidad de ver este gran musical, interpretado por IVÀN CÓZAR, (un crack), y su elenco, y viví la magia de reír y llorar oyendo la música y ternura de sus personajes durante tres cortas horas.
!!! Gracias por vuestra maravillosa entrega y buen hacer !!!
Una pasada de musical, donde a los padres nos deja un mensaje muy bonito. Tiene partes de humor, de amor, de enseñanza e incluso te hace soltar la la lagrimilla…. Eché de menos y no me gustó que enlsalzaran el protagonismo de algunos niños (y no de todos) presentándolos con su nombre al final de la obra . Si es una obra que te quiere dar un mensaje, con esta parte tiran algo de ese mensaje , y es la desigualdad y diferencias entres los pequeños ( recordemos que son niños) y esto los adultos lo entienden , pero los peques lo ven de otra manera. Por ello le doy un 7.