¡Qué embriagadora versión de Amo y criado, dirigida por Eduardo Vasco, y versión de Yolanda Pallín, se estrenaba en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá! Imperdible y deslumbrante coproducción entre el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Libre de Bogotá.

Por Cris | Sensacional y sensacionales. Sin lugar a dudas, volvería a disfrutar de este planning teatral tantas veces como fuera posible. Y os hablo de la comedia firmada por Francisco de Rojas Zorrilla ‘Amo y Criado’. Un texto que se estrenaba en la segunda semana del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro – Clásicos en Alcalá – de la mano de una colaboración hispano colombiana que se convierte en la primera vez en que un festival español estrena una coproducción del Siglo de Oro con dos compañías de teatro colombiano.
La obra, una versión maravillosa de Yolanda Pallín, es una coproducción de Clásicos en Alcalá con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que dirige el ex ministro colombiano Ramiro Osorio, y el Teatro Libre de Bogotá, que convida a disfrutar de una excepcional comedia en verso, de esa de capa y espada, cuya dirección a manos de Eduardo Vasco, ex director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, es un extraordinario deleite.
Donde hay agravios no hay celos
En cada edición de la fiesta teatral del siglo de oro que se celebra en la ciudad complutense se brinda la oportunidad de disfrutar de una programación colmada de propuestas magníficas. Este 2022, el año del florecer de los clásicos, deja la estela de un virtuoso planning absolutamente magnánimo: ‘Amo y Criado’, una comedia disparatada representativa de su género que se convertía en una fantástica experiencia teatral.
Humor y música se dan la mano en esta versión sublime en la que merecen un grandísimo reconocimiento su extraordinario elenco formado por los actores del Teatro Libre de Bogotá: Diego Barragán, Fabián Velandia, Alejandra Guarín, Juan Sebastián Rincón, Carlos Martínez, María José Delgado, Katheryn Martínez y Fabián Alejandro Martínez. ¡qué sensacional despliegue de talento!

Sumergidos a disfrutar ensimismados de un enredo en el que Don Juan y su criado Sancho se ven envueltos por un retrato mandado por equívoco y un ajuste de honras entre Alfas, la picaresca teje esta historia de un romance concertado al que se le suman criados, hermanas y primos.
Un ritmo vertiginoso y animado por la música y esos personajes canallescos que cantan eso de «donde no hay agravios no hay celos»– cuyo título conservado de la obra – son el eje de la acción y los disparates de esta magnífica comedia. Personajes sin cortapisas ni prejuicios morales de ningún tipo que desfilan por un texto escrito entre 1635 y 1636.
Esta bravísima coproducción del clásico ‘Amo y Criado’ ya es uno de las mejores piezas de la historia del festival, una celebración fastuosa entre artistas y cultura hispana. Y a los que no pudieron verla en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá queda recomendada para disfrutarla en su breve paso del 1 al 3 de julio en los Teatros del Canal. ¡Vayan y vibren con el teatro!