#TuPlanningLector: Reseña de «Álbum de cromos», de Andrés Amorós

Andrés Amorós recoge en «Álbum de cromos» un excepcional viaje a través de los recuerdos para hablar de treinta deportistas. Una colección personal plagada de curiosidades a los que le acompaña las ilustraciones de Carbajo. Un planning lector para amantes del deporte absolutamente recomendable.

Por Cris | Gestas heroicas, inolvidables e irrepetibles que recogieron poemas de Alberti, versos de Antonio Machado y de Rubén Darío o los tangos de Carlos Gardel son algunas de las sorpresas que trae consigo «Álbum de cromos» (El Paseo Editorial), un estupenda lectura de Andrés Amorós.

Un ejemplar donde el periodista y autor de este fantástico título recoge las biografías de treinta deportistas que fueron héroes y mitos del deporte mundial. Una colección a la que acompañan las ilustraciones de Javier Carbajo y que suponen los recuerdos de una generación. En particular, sus recuerdos, y desde ellos teje la narrativa de esta lectura.

UNA COLECCIÓN DE HAZAÑAS DEPORTIVAS HISTÓRICAS

«Álbum de cromos» es una lectura extraordinaria, y obligada, para todos los nostálgicos que gusten de rememorar hazañas deportivas históricas. Y es que, sin duda, es un coleccionable sensacional que propone disfrutar de los recuerdos de Amorós

En las páginas de este libro hay auténticos héroes y mitos del deporte mundial en tiempos sin Wikipedia para toda una generación nada tiene que ver con las que ahora están familiarizadas con la manera de recibir y buscar información deportiva. Porque esas generaciones de antaño, las que crecieron con tebeos, películas de aventuras, chapas o radionovelas, convertían a todas esas figuras admiradas en iconos para recuerdo a través de objetos tan atesorados como los cromos. De esa misma manera que alguien tan joven conservaba y reunía tan deseada colección, Andrés Amorós hace lo propio en su colección de biografías de este álbum de relatos originales, cargados de nostalgia y de una extraordinaria gracia literaria llena de referencias culturales maravillosas.

Una treintena de fichas, de relatos y testimonios de deportistas de todas las disciplinas: hay tenistas, como Lili Álvarez y Andrés Gimeno; futbolistas como Zarra y Di Stéfano; atletas como Jesse Owens y Emil Zátopek; y otros tantos dedicados al baloncesto, ciclismo, boxeo, automovilismo…

Costumbres y relatos de una época imborrable para la memoria de Amorós. Un viajazo a épocas pasadas a través de nombres propios que fueron ejemplo de valores como la superación y el trabajo en equipo. Vidas fascinantes que inspiraron poemas, canciones, películas, museos y calles, y de ellas también se acuerda Amorós en estas páginas.

En definitiva, quién necesita Wikipedia teniendo a Andrés Amorós.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.