‘La historia más surrealista jamás cantada (El legado)’, un planning barroco en el Corral de Alcalá

Proyecto Barroco estrena en el Corral de Alcalá su nuevo montaje, “La historia más surrealista jamás contada (El Legado)”, un cuento musical para adultos, que mezcla hechos reales y ficticios para reflexionar sobre la historia desde una perspectiva contemporánea.

Por Cris | ¿Qué hubiera sucedido si Leonor de Aquitania hubiera leído a Freud? ¿Y si Enrique VIII se viera obligado a vivir en democracia? ¿Qué pensaría el primer trovador de la historia si escuchase a Elvis? La original e irreverente compañía Proyecto Barroco presenta esta semana el estreno absoluto de su última creación, “La historia más surrealista jamás cantada (El legado)”. Un planning imperdible que podrá verse el viernes 16 y el sábado 17 de abril en el Corral de Alcalá.

La compañía madrileña, bajo la batuta de la directora María Herrero, presenta así su segunda creación, tras el éxito de su ópera prima “Un musical barroco”, estrenada en 2019, estrena una nueva propuesta en forma de cuento musical para adultos.

Porque “La historia más surrealista jamás cantada (El legado)” muestra la historia de Kralisse, una joven musulmana que cuida la casa de la conocida pintora surrealista Remedios Varo tras su fallecimiento y que encontrará en el sótano un cuadro muy especial, cuyas figuras cobran vida mágicamente. Estos personajes pictóricos resultarán ser diferentes reyes y reinas del Medievo y del Renacimiento, que establecerán una relación cuanto menos sorprendente con la joven Kralisse.

Una mezcla de hechos reales y ficticios hilarán este cuento en el que se han musicado textos de Dante, Petrarca y trovadores medievales que serán de gran importancia en la narración y nos conducirán a reflexionar sobre nuestra historia desde una perspectiva contemporánea. Basándose en las relaciones de estos divertidos personajes, Proyecto Barroco analiza la importancia de lo que dejamos a las generaciones venideras, del sentido de permanencia o el peso de la cultura y la sociedad en la identidad del individuo. Su nuevo espectáculo es una reflexión sobre el poder y la historia, que nos ayudará a conocer nuestro pasado, para ser más libres en el presente y tomar decisiones para un futuro mejor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.