Agenda EXPO-planning |Feliz semana del arte

Coincidiendo con la semana en la que se festeja el día del arte y el día de los monumentos, recopilamos en nuestra agenda EXPO-Planning unas propuestas low cost imperdibles en Madrid.

Por Cris | «El arte es un arma cargada de futuro», una cita cinéfila que tiene mucho que celebrar esta semana. Y es que, entramos en la semana de festividades artísticas ya que el próximo día 15 de abril es el Día del Arte – y el 18 de abril el Día de los Monumentos-.

Una cita establecida desde el año 2012 en ese día debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad: Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del renacimiento.

Una cita llena de actividades y oportunidades especiales que puedes consultar en nuestra agenda EXPO-planning madrileña:

Velazquez tech museum

Una de las novedades museísticas que podemos disfrutar en Madrid es el Velazquez tech, un espacio que invita a vivir una experiencia inmersiva en el arte a través de Velázquez y sus Meninas. Hologramas, vídeo mapping y las figuras más representativas de la exhibición urbana Meninas Madrid Gallery forman parte de esta innovadora propuesta sensorial 360º.

Un planning en el que recorrer la obra más célebre pintor a través de 8 salas con decenas de proyectores y la más alta tecnología, donde podrás y así experimentar infinitas maneras de vivir el arte a través de tus cinco sentidos, haciendo un recorrido por las distintas reinterpretaciones de la obra maestra de Diego Velázquez, ‘Las Meninas’.

  • Dónde: Calle de Atocha 12, 28012 Madrid | Horario: de miércoles a domingo | Entrada general: 12€

Banksy. The Street is a Canvas

Es una de las citas imperdibles de esta agenda. Y es que, desde el pasado mes de diciembre, el Círculo de Bellas Artes alberga esta gran exposición sobre Banksy. Una muestra inédita en nuestro país sobre el misterioso y siempre polémico artista británico de “street art” a través de un recorrido inédito por más de 50 obras originales cedidas por coleccionistas privados internacionales.

Una instalación multimedia envolvente especialmente creada para esta exposición dará la bienvenida al visitante, desvelando pistas sobre el misterioso artista, destacando sus piezas más importantes y enmarcando su insólita trayectoria, no exenta de polémica.

  • Dónde: Círculo de Bellas Artes | Horario: de martes a domingo | Entrada general: 15€

Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)

La Sala Sur de Conde Duque alberga hasta el próximo 30 de junio, la exposición «Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)». Esta muestra recoge carteles publicitarios antiguos de la colección Carlos Velasco y está organizada a través de diferentes grupos temáticos: hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria. El recorrido invita a los madrileños a realizar un paseo nostálgico por el comercio de la ciudad y apreciar las diferencias y semejanzas de la distribución comercial de hace 50 o 100 años y el momento actual.

  • Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque | Horario: de martes a domingo | GRATIS

Tesoros de la colección de la familia Thyssen-Bornemisza

Como parte de la celebración en 2021 del centenario del barón Thyssen, el museo reúne en sus salas una selección de veinte obras pertenecientes a la colección de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza antes de que esta se dispersara entre sus herederos y de la instalación de la mayoría de sus pinturas en el palacio de Villahermosa, actual sede del museo.

Para esta ocasión, se han elegido diez piezas de altísima calidad, de orfebrería alemana y holandesa de los siglos XVI y XVII; dos esculturas del renacimiento italiano y alemán; tres espectaculares tallas en cristal de roca del barroco italiano; cuatro óleos de diversas escuelas artísticas del siglo XVII y un extraordinario baúl de viaje, con sesenta y seis accesorios en su interior, del siglo XVIII alemán.

  • Dónde: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza | Horario: lunes – domingo | Entrada: 9€. Lunes gratis.

¡Felicidades, Pippi!

La Casa del Lector de Matadero acoge hasta el 16 de septiembre un pequeño homenaje a uno de los personajes más especiales de la literatura infantil de todos los tiempos con motivo de su 75 aniversario de su creación.

Durante todos estos años Pippi nos ha divertido, nos ha maravillado, nos ha puesto en tela de juicio y nos ha provocado. Adorada por niños y niñas, considerada un ejemplo y un símbolo de independencia y antiautoritarismo, Pippi Calzaslargas es tan relevante ahora como lo fue cuando Astrid Lindgren escribió su primer libro sobre ella, todavía en plena guerra mundial. Pippi continúa desempeñando un papel decisivo como personaje fantástico infantil, como transgresora de normas y aventurera, además de como la mejor amiga del mundo.

  • Dónde: Casa del Lector (Matadero) | Horario: lunes – domingo | Entrada libre

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.