Uno de los planning imperdibles que tiene las artes escénicas como protagonistas es el ‘Festival de Otoño’, una muestra escénica que cumple este año su 38º cumpleaños. Entre el 12 y el 29 de noviembre, #FestOño ofrece ofrece más de 50 propuestas escénicas en 22 escenarios y teatros colaboradores de la Comunidad de Madrid.

Por Cris | ¡Qué programación tan impresionante tiene un año más este planning! Porque la 38º edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid invita de nuevo a disfrutar del 12 al 29 de noviembre con las mejores propuestas internacionales de teatro, danza y performance. Espectáculos con gran presencia de creadores nacionales así como internacionales como Wajdi Mouawad, Needcompany, Angélica Liddell, José y sus hermanas y Christos Papadopoulos.
Esta XXXVIII edición de #FestOtoño ofrece más de 50 propuestas escénicas en 22 escenarios y teatros colaboradores de la Comunidad de Madrid como Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Naves del Español en Matadero, Conde Duque, Sala Mirador, Museo Reina Sofía, Nave 73, La Casa Encendida, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
La programación del ‘Festival de Otoño’
La programación diseñada por el director artístico Alberto Conejero incluye teatro de texto, danza contemporánea, performance, música experimental, teatro de objetos, artes vivas, teatro inmersivo, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía. Un total de 37 espectáculos, tres creaciones de dramaturgia transmedia, 21 estrenos absolutos, 7 estrenos en España, 10 estrenos en la Comunidad de Madrid y cinco programas de actividades transversales.
El program,a que apoya la creación española a través de espectáculos de artistas referentes de la vanguardia española o de nuevas figuras emergentes – como Angélica Liddell, Àlex Rigola, José y sus hermanas, Teatro en Vilo, Grumelot, Jose Troncoso, Daniel Abreu y Carlota Ferrer, entre otrxs- , contará con artistas y compañías de nueve nacionalidades diferentes (España, México, Bélgica, Argentina, Grecia, Reino Unido, Uruguay, Francia y Polonia), y en el reparto internacional estarán presentes Jan Lawers, Sergio Blanco, Lagartijas Tiradas al Sol, Oligor y Microscopía, La Columna Durruti o Bertrand Lesca y Nasi Voutsas.

Àlex Rigola abordará la muerte de un modo luminoso en ‘Un país por descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero’; Angélica Liddell regresa al festival con dos de sus últimas creaciones: ‘Una costilla sobre la mesa’ y ‘Padre y Madre’; y El Conde de Torrefiel presenta su celebrada ‘La Plaza’. Dentro de los estrenos absolutos dentro del festival Luz Arcas y su compañía La Phármaco presentan ‘Toná’; Amalia Fernández y Juan Domínguez la obra ‘Entre tú y yo’; y el Teatro Vilo estrena ‘Hoy puede ser mi gran noche’.
Por su parte, Wajdi Mouawad visitará por primera vez el festival con su espectáculo ‘Tous des oiseaux’, y Jan Lauwers regresará al festival junto a su ‘Needcompany’ con el monólogo Molly Bloom, a cargo de la actriz Viviane De Muynck.
¿Cuándo y dónde disfrutar del ‘Festival de Otoño’?
- 12-22 noviembre – La melancolía del turista – Naves del Español en Matadero
- 12-22 noviembre – Un país sin descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero – Teatro de la Abadía – Sala José Luis Alonso
- 13-15 noviembre – Hoy puede ser mi gran noche – Sala Mirador
- 13-15 noviembre – Toná – Teatro de la Abadía – Sala San Juan de la Cruz
- 14, 15, 21, 22, 28 y 29 noviembre – La lámpara maravillosa – Salida desde Teatro de la Abadía
- 17 y 18 noviembre – Una costilla sobre la mesa: Madre – Teatros del Canal – Sala Roja
- 17 y 18 noviembre – Molly Bloom – Cuarta Pared
- 18 noviembre – Escorpión y Félix – Museo Reina Sofía
- 18 y 19 noviembre – Lettre d’amour – Nave 73
- 19-21 noviembre – Demonios – Teatros del Canal – Sala Verde
- 19-21 noviembre – Entre tú y yo – Teatros del Canal – Sala Negra
- 19-22 noviembre – La cresta de la ola – Teatro de la Abadía – Sala San Juan de la Cruz
- 20-22 noviembre – Andrei Rublev, una panicografía – Teatro Pradillo
- 21 y 22 noviembre – Una costilla sobre la mesa: Padre Presentación de Sacher-Masoch. Lo frío y lo cruel (o el problema de la semejanza) – Teatros del Canal – Sala Roja
- 24 y 25 noviembre – It Don’t Worry Me – Teatros del Canal – Sala Negra
- 24 y 25 noviembre – El hijo – Teatros del Canal – Sala Verde
- 25 y 26 noviembre – Tiburón – Conde Duque
- 26-29 noviembre – El salto de Darwin – Naves del Español en Matadero
- 26-28 noviembre – Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra – Cuarta Pared
- 27-29 noviembre – Preguntando al universo – Teatros del Canal – Sala Negra
- 27 y 28 noviembre – Tous des oiseaux – Teatros del Canal – Sala Roja
- 28 y 29 noviembre – LA PLAZA – Teatros del Canal – Sala Verde
- 28 y 29 noviembre – Untitled Dances – La Casa Encendida