Agenda con los planning de teatro de la semana

Agenda TU PLANNING Teatro

Musicales, comedia, ingenio y emoción en la cartelera madrileña. | Esperados estrenos y montajes de gira de éxito llenan de atractivo nuestra agenda para disfrutar en buena compañía. | Unos planning teatrales 100% recomendados, ¡toma nota! 

Por Cris | El final del verano nos deja el inicio del curso escénico. Con la llegada de septiembre la temporada teatral arranca con propuestas estupendas para todos los públicos que llegan tras girar a nivel nacional, tras ser un éxito a nivel internacional o repetidores en cartel cuyo éxito no deja de crecer año a año.

Hecha un vistazo a nuestra agenda semanal con los plannning destacados para disfrutar en la mejor de las compañías. Toma buena nota de las recomendaciones y ¡vive el teatro!

West Side Story | Teatro CalderónWest Side Story_Agenda

El musical ‘West Side Story’ llega a España por primera vez en 60 años. De la mano de SOM Produce, este romance al más puro estilo Romeo y Julieta – en este caso, Tomy y María – llevado al Nueva York de los años 30 se instala en el Teatro Calderón. Siendo uno de los musicales más importantes y representativos del teatro universal, y coincidiendo con el Centenario de Leonard Bernstein, se estrena por primera vez en España la versión original íntegra con la que éste musical mítico debutó en el

Winter Garden Theatre (Broadway, 1957).

Aquí, entre bailes vibrantes y partituras brillantes, dos jóvenes enamorados se ven atrapados por el enfrentamiento entre dos bandas callejeras, los “Americanos” Jets y los Puertorriqueños Sharks. Su lucha por sobrevivir en un ambiente de odio, violencia y prejuicios da forma a una de las historias más emocionantes, desgarradoras, bellas y relevantes del teatro musical.

¡No te quedes sin tu entrada!

 

The elephant in the room – Cirque Le Roux | Teatro Circo Price

the_elephant

Solo del 3 al 7 de octubre, la compañía francesa Cirque Le Roux representa en el Teatro Circo Price un espectáculo que se adentra en el teatro físico, el cine negro de Hollywood y las artes circenses con cuatro fuertes personalidades que se va introduciendo poco a poco en todos nuestros sentidos.

Después de trabajar en varios continentes para diferentes empresas, ahora han cambiado su enfoque hacia la creación de un show propio con el que reflejan sus intensas convicciones artísticas. En este montaje, nos sitúan en el otoño de 1937. Aquí, Miss Betty se desliza entre un marido desesperado y un admirador lujurioso. En el aislado salón de su finca, el whisky, el humo de los puros, la palabrería y las acrobacias se dan cita para intercalar un misterio amoroso que mantiene el espectador pegado al sillón durante toda la función. Sus cuatro personajes perfeccionan todos los aspectos de la obra, desde el vestuario hasta el diseño de los escenarios, confeccionando un texto sin fisuras que se articula a medio camino entre la excentricidad y el ingenio.

Consigue AQUÍ tu entrada

El funeral | Teatro La Latina

El Funeral

Tras estar de gira, El Funeral llega a Madrid para instalarse en el Teatro La Latina. Concha Velasco protagoniza junto con Jordi Rebellón – quién sustituye a Antonio Resines – su última función antes de retirarse. Una divertida comedia que se encuentra escrita y dirigida por Manuel M. Velasco, hijo de la propia actriz.

Una propuesta hilarante en el que los espectadores son los propios participantes del funeral de la famosa intérprete Lucrecia Conti, la actriz más importante de España. Lamentablemente acaba de fallecer y el Ministerio de Cultura organiza un gran velatorio en un teatro para que el público pueda darle su último adiós. Sus nietas Ainhoa y Mayte tratan de poner orden porque las muestras de cariño son inmensas. Y por allí también aparece Miguel, un primo lejano cuyo parentesco real es bastante turbio. Pero la situación da un vuelco inesperado cuando las puertas del teatro se bloquean y los asistentes quedan encerrados. Y es que el fantasma de Lucrecia aparece para despedirse de ellos a lo grande. Además, ya aprovecha la ocasión para solucionar todos sus problemas profesionales y personales.

 Consulta AQUÍ más información y compra de entradas

Luces de Bohemia |  Teatro María GuerreroLuces de Bohemia

El prestigioso director escénico Alfredo Sanzol lidera una producción del Centro Dramático Nacional para dar vida, una vez más, al poeta ciego Max Estrella, a su amigo Latino y al resto de sórdidos personajes nocturnos que pululan por las calles más turbulentas de Madrid. Un hábitat social que no ha variado ni un ápice desde que el dramaturgo gallego lo describiera hace casi un siglo. El género esperpçentica que inauguraba en 1920 Valle-Inclán con sus «Luces de Bohemia» se sube a escena en el Teatro María Guerrero.

Con una puesta en escena minimalista, son los propios actores quienes construyen con su representación el reflejo de un texto que, a pesar del inexorable paso de los años, sigue conservando su modernidad. Es una obra que da testimonio, que acepta los límites y los usa para transcenderlos. No adula. Ni castiga. Es empática y es sarcástica. Es humor violento y tierno. La acción de Luces es el intento agónico de salvar la dignidad de sus personajes.

Compra tu entrada y no te lo pierdas

Jamming Show | Teatro Maravillas

Jamming Show

Los amigings de Jamming no podían faltar en nuestra agenda. Han vuelto con una nueva temporada de su «Jamming Show» y ¡no podemos estar más contentings! Una cita en el Teatro Maravillas para disfrutar del ingenio improvisando gags descacharrantes de risa. 16 temporadas haciendo disfrutar a más de un millón y medio de espectadores – ¡qué se dice pronto!- y que ojalá sean 16 temporadas más.

Una experiencia única cada día. Un disfrute insólito, exclusivo y risoterapeútico que hace de cada función una recomendación digna de enmarcar. Un planning con cuatro actores-improvisadores, encargados de llevar el peso del espectáculo desarrollando las improvisaciones, y un técnico-improvisador que las ambienta con luz y sonido, en el momento.  El público contempla algo nuevo pero reconocible sintiéndose parte del show ya que es él, el encargado de escribir los títulos de cada pieza teatral.

¡Vive el #JammingShow!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.