La danza toma protagonismo en el centro cultural Conde Duque de Madrid.

  • Danza_MOS’17, el III Festival Internacional de Danza.
  • Danza, música, teatro, talleres y cine.
  • Del 28 de septiembre al 21 de octubre.

cartelsin-logo-452x608.jpg

Por Rebeca. | El centro cultural Conde Duque de Madrid nos trae una dosis de danza con el III Festival Internacional de Danza, danza_MOS’17. Del 28 de septiembre al 21 de octubre de 2017.

Tercera edición de este festival que nació en Conde Duque para dar justa respuesta a las demandas y necesidades tanto del público como de los profesionales de la danza, consolidándose en estos tres años de existencia en una de las citas que mayor interés suscitan dentro de esta disciplina. Desde sus inicios establece puentes de colaboración con entidades como el Instituto de la Juventud o el colectivo Coreógrafos en Comunidad, residente en Conde Duque.

La compañía Kukai Dantza, una de las triunfadoras en la última entrega de los Premios Max, será la encargada de inaugurar danza_MOS’17, para después dar merecida cabida a proyectos coreográficos de creadoras de la talla de Sol Picó, que estrenará en danza_MOS su coreografía Dancing With Frogs, Camille Hanson, Rafaela Carrasco, Janet Novás, Mey-Ling Bisogno y compañías como LaSala, Vertedance o Instituto Stocos, además de nuevos valores como Alfredo Miralles, Esther Jerez, Twins Experiment o Víctor Colmenero. Este año además el festival vuelve a contar con actividades paralelas como talleres y un ciclo de cine.

 

gorkabravo_1_2_37-foto-espectculo-620x413Kubai Danza (Oskara) – 28 de septiembre a las 20:00h en el Teatro.

Estreno en Madrid de este espectáculo en torno a la cultura vasca firmado por uno de los coreógrafos europeos más destacados del momento.

 

4-nah-seung-yull-620x379Madrid en clave de guitarra (Javier Somoza) – 28 de septiembre a las 19:30h en el Auditorio.

Celebramos 85 años del servicio de préstamo de la Biblioteca Musical con un recorrido por la historia musical de Madrid, interpretado con la guitarra donada por Andrés Segovia.

 

obra-1 - fotografa-anna-pinardi-2-foto-espectculo-2-620x413INJUVE (Proyectos coreográficos + Taller) – Del 29 de septiembre al 13 de octubre a las 19:00h en la sala de ensayo de teatro.

Selección de proyectos coreográficos concebidos por jóvenes artistas seleccionados dentro del Programa Creación 2017 de INJUVE.

 

opcion1-_foto-de-dario-rigoni-foto-espectculo-620x413Mey-Ling Bisogno Physical Theater (Cuando muere un sueño, corre mucha sangre…) – 30 de septiembre a las 20:00h en el Teatro.

Estreno absoluto de esta pieza que estudia el suspense como procedimiento estético y narrativo.

 

foto-espectculo-620x374Camille Hanson / Compañía DMG (We Earth) – 3 de octubre a las 20:00h en el Teatro.

Danza, música e imagen se funden en el estreno en Madrid de esta llamada a ampliar nuestra empatía y responsabilidad medioambiental.

 

epos-micro03-620x388EPOS (Laboratorio de creación e investigación música-palabra) – 4 de octubre a las 19:30h en el Auditorio.

Laboratorio interdisciplinar de creación e investigación sobre música y palabra. El 4 de octubre se celebrará un ensayo abierto al público.

 

virginia-rota-foto-coregrafa-452x452

Janet Novás (Si pudiera hablar de esto no haría esto) – 4 de octubre a las 20:00h en el Teatro.

«No planteo ninguna pregunta, discurso o reflexión colectiva»: Janet Novás en el escenario.

 

sol-pic-espectculo-consuelo-bautista-620x413

Sol Picó (Dancing with Frogs) – 7 de octubre a las 20:00h en el Teatro.

Sol Picó baila (en estreno absoluto) con sapos o con lumbersexuales, neo-macarras, metrosexuales y andróginos en una aventura ácida, sucia, gamberra y tragicómica.

 

fivedaystodance_cartel-452x638

Cine y Danza (Ciclo) – Del 10 al 21 de octubre a las 20: 00h en el salón de Actos.

«Dancer», «La Chana», «Antonio Najarro, compartiendo la danza española» y «Cinco días para bailar», cuatro cintas en homenaje a la danza.

 

Danza_MOS’17, el III Festival Internacional de Danza en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Del 28 de septiembre al 21 de octubre. Algunas actividades gratuitas y otras con tarifa de 8 a 10 euros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.