- Kiti Mánver y Chevi Muraday protagonizan esta pieza.
- Música, danza e interpretación.
- Del 27 de septiembre al 22 de octubre en los Teatros del Canal.
Por Rebeca. | Concha Busto Producciones y Rovima Producciones nos traen de la mano de Juan Carlos Rubio “Sensible” de Constance de Salm, protagonizado por Kiti Mánver y Chevi Muraday. En los Teatros del Canal del 27 de septiembre al 22 de octubre.
¿Es el amor sensible? ¿Lo somos nosotros cuando nos obsesionamos con alguien? Dos excepcionales intérpretes, Kiti Mánver y Chevi Muraday, dirigidos por Juan Carlos Rubio, exploran los estrechos límites que separan el amor del dolor, la felicidad de la angustia, sumergiéndonos en el abanico de emociones magistralmente trazadas por Constance de Salm en su aclamada novela.
“Sensible” (adaptación teatral de Juan Carlos Rubio a partir de una novela original de Constance de Salm) es un espectáculo multidisciplinar: música, danza e interpretación se funden y superponen para sumergirnos en el abanico de obsesiones y afectos del alma magistralmente trazados por Constance de Salm en su afamada novela epistolar del siglo XIX. En ella descubrimos como una madura aristócrata pasa por todas las etapas del calvario al descubrir a la salida de la ópera la traición de su joven amante, que sube al coche de otra mujer. Despechada, a lo largo de un intenso día se sumerge en una espiral de desenfreno intentando recuperar la atención de su enamorado.
El trabajo escenográfico diseñado por Curt Allen introduce al espectador en la mente de una mujer que espera con obsesión la llegada de su joven amante, al tiempo que un admirador despechado observa furtivamente todo lo que se desarrolla entre esas paredes. A lo largo de 24 horas ese espacio, conceptual y onírico, va girando sobre sí mismo, ofreciendo diversos ángulos al espectador y descubriendo diversas utilidades insospechadas, como un reloj en el que las manecillas fueran marcando los diferentes estados emocionales de los dos protagonistas.
La iluminación creada por Juanjo Llorens hará hincapié en los claroscuros de la pasión y los estrechos límites que se desdibujan entre el amor y la obsesión. El paso del tiempo, del devastador tiempo, arrasa con las ilusiones de la protagonista, Constance, y de su frustrado admirador, Alfred. La atmosfera, la claridad momentánea y la sombra creciente, potenciarán esa sensación de angustia y, en algunos momentos, de liberación.
El vestuario de María Luisa Engel nos situará en la época y el lugar exacto en que transcurre nuestra historia: el Nueva York de finales de los años 50. Constance, una sofisticada pintora de la alta sociedad neoyorquina, viste como corresponde a su posición, con elegancia y un toque de elegante atrevimiento, siempre en pos de potenciar la belleza que le puede hacer más deseable a los ojos de su joven amante. Alfred, su invisible y obsesiva sombra, vestirá de traje y corbata, impoluto, impecable.
Julio Awad ha compuesto una inquietante música original para el espectáculo, una banda sonora imprescindible para que Chevi Muraday, en el papel de Alfred, pueda transitar y dar cuerpo a los diferentes estados emocionales que asolan a los protagonistas. Sensible es un espectáculo de los sentidos, y por ello, también el singular espacio sonoro de Sandra Vicente, irá construyendo y aportando la nota necesaria en este viaje en el que la palabra no es la única protagonista.
“Sensible” podrá verse a partir del 27 de septiembre al 22 de octubre en la Sala Verde de los Teatros del Canal. De martes a sábados a las 20:30h, y los domingos a las 19:30h. Entradas a la venta en taquillas y en puntos de venta habituales.