Cartelera: Estrenos de la semana

TODOS AL CINE

  • ¿Todavía no tienes planning para el fin de semana? Te proponemos un planning de CINE con los estrenos de esta semana.
  • ‘El renacido’, ‘The Lady in the Van’, y ‘Reverso’ son algunos de las nuevas propuestas que llegan a las carteleras.

 Captura de pantalla 2016-02-09 a la(s) 12.49.04

 

Por Rebeca. Llega un nuevo fin de semana, y con él nuevas propuestas cinéfilas para elegir, de diversos géneros; entre las que destacan ‘El renacido’, nueva aventura basada en hechos reales protagonizada por el gran Leonardo DiCaprio, la cual ha conseguido 3 Globos de Oro y 12 nominaciones en los Premios Oscar. También hay que destacar ‘The Lady in the Van’, un drama basado en hechos reales en el que una señora vivió quince años en una furgoneta.

Para hacer alusión a este fin de semana, muy importante para el cine español con la gala de los Premios Goya, los cines de nuestro país reciben un thriller español, ‘Reverso’, en el que dos hermanos se reencuentran tras años sin verse, escondiendo ambos un secreto que no dejará indiferente a nadie.

  • EL RENACIDO

Estados Unidos, 2015. 156 min. Género: Aventuras, western. Director: Alejandro González Iñárritu. Productora: New Regency / Anonymous Content / RatPac Entertainment; Distribuida por 20th Century Fox. Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge, Duane Howard, Melaw Nakehk’o, Fabrice Adde, Arthur RedCloud, Christopher Rosamond, Robert Moloney, Lukas Haas, Brendan Fletcher, Tyson Wood, McCaleb Burnett.

Sinopsis: Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda implacable para conseguir vengarse.

  • CAROL

Reino Unido, 2015. 118 min. Género: romance, drama. Director: Todd Haynes. Productora: Film4 / Killer Films / Number 9 Films. Reparto: Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic.

Sinopsis: Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara) es una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor cuando un día conoce a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una conexión inmediata que irá haciéndose más intensa y profunda, cambiando la vida de ambas para siempre.

  • THE LADY IN THE VAN

Reino Unido, 2015. 104 min. Género: drama. Director: Nicholas Hytner. Productora: BBC Films / TriStar Productions. Reparto: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden, Frances de la Tour, Samuel Anderson, Gwen Taylor, Rosalind Knight, George Taylor.

Sinopsis: Narra la historia real de la Señora Shepherd que aparcó su furgoneta al lado del camino de entrada de la casa de Alan Bennett y se quedó a vivir en ella durante 15 años.

  • REVERSO

España, 2015. Género: thriller. Director: Carlos Martín. Productora: 3JunFilms / Numerica Films. Reparto: Iván Hermés, Raúl Mérida, Elena Ballesteros, Sara Sálamo, Mariana Cordero.

Sinopsis: Alex y Marcos son dos hermanos que no se ven desde hace años. Ambos esconden un secreto. Un juego mortal que casi acabó con la vida de Alex la última vez que estuvieron juntos. Esta noche es el momento de la revancha.

  • INFORME GENERAL II – EL NUEVO RAPTO DE EUROPA

España, 2015. 126 min. Género: documental. Director: Pere Portabella. Productora: films 59. Reparto: documentary.

Sinopsis: Pere Portabella propone la segunda parte de uno de sus títulos históricos, el “Informe general sobre algunas cuestiones de interés para una proyección pública”, que en 1976 se asomaba al inicio del proceso de transición política tras la muerte de Franco. Este segundo “informe” se realiza en el marco de una grave crisis sistémica, de orden cultural, económico-financiero, político y energético. Pero sobre todo constata cómo surge de la crisis un nuevo protagonismo ciudadano, que consiste en una recuperación de la política por la gente común.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.