NOCHE IMPORTANTE PARA LA GRAN FAMILIA DEL CINE ESPAÑOL
- ‘Truman‘ se alza con el Goya a la Mejor Película.
- Goya de Honor 2016 a Mariano Ozores.
- Una gala llena de magia, humor, música, pero sobre todo… de CINE.
Por Rebeca | Un año más, se celebró la gala de los premios más importantes para el cine español, la 30 edición de Los Goya, de la mano de Dani Rovira como maestro de ceremonias por segundo año consecutivo, haciendo más amena la gala y con el que no han faltado las risas con sus bromas a los invitados y con sus intervenciones.
“Este no es El viaje a ninguna parte, vamos Mar Adentro con La buena estrella. Un Camino de El bosque animado a La Isla mínima y Volver. Vamos Blancanieves, El Bola y Los Otros, también ¡Ay Carmela! y La niña de tus ojos. Es la vele pop de los amantes del Cine Español. Sonidistas, peluqueros, guionistas, productores, maquilladores y músicos. Sastres y montadores, actores y directores. Meritorios dando la vida casi sin cobrar, todos protagonistas, todos enamorados… del CINE ESPAÑOL”. Así iniciaba la Gala de los Goya 2016, con Dani Rovira poniendo ritmo a esta letra y haciendo un emotivo homenaje al cine español.
La gala de los Goya 2016, aunque partía con “La Novia” dirigida por Paula Ortiz como clara favorita con 12 nominaciones, tiene una gran triunfadora: ‘Truman‘, dirigida por Cesc Gay, que se ha llevado 5 premios de los 6 a los que aspiraba (Mejor película, mejor dirección, mejor guion, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto), seguida de “Nadie quiere la noche” de Isabel Coixet con 4 galardones (Mejor música original, mejor dirección de producción, mejor diseño de vestuario y mejor maquillaje y peluquería), dejando los premios restantes bastante repartidos entre las demás películas. 2 galardones para “La Novia” (Mejor actriz de reparto y mejor dirección de fotografía), “El desconocido” (Mejor montaje y mejor sonido), “A cambio de nada” (Mejor dirección novel y mejor actor revelación) y “Palmeras en la nieve” (Mejor canción original y mejor dirección artística), y 1 premio a “Techo y Comida” (Mejor actriz protagonista) y “Un día perfecto” (Mejor guion adaptado), entre otros.
Y como ya de costumbre, no faltaron ni las reivindicaciones ni las “pullas” a los políticos, pero tampoco al IVA cultural. “Hace 30 años, por ejemplo, así como dato, teníamos presidente del gobierno”, “Ha habido un montón de debates y en casi ninguno se mencionó la cultura, que fuerte, ¿no?» o “Si no bajan el IVA al comprar un yate a mi me da igual porque yo no tengo yate. Pues lo mismo le pasa a Montoro con la cultura” – Dani Rovira (Maestro de ceremonias de los Goya 2016).
“El cine SI es cultura, es muy sencillo” – Antonio Resines (Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas).
Pero sin duda, uno de los mejores momentos de la gala y más emotivos fue la entrega del Goya Honorífico 2016 al director MARIANO OZORES por sus sobrinas Emma y Adriana Ozores, a sus 89 años, el que no dudó en afirmar “Todo esto no habría sido posible sin los actores que han aparecido en mis 96 películas” y agradecerle a los espectadores, “Hay un ente extraño y misterioso al que debo todo lo que soy y todo lo que tengo, este Goya pertenece al público, al respetable público”.
Sin dejar de mencionar el clásico homenaje a los fallecidos que se dedicaron a esta profesión, tanto equipo artístico como técnico.
En definitiva… ¡¡¡ QUE VIVA EL CINE ESPAÑOL !!!
El listado con todos los ganadores de los Goya 2016 son:
MEJOR PELÍCULA
– “Truman”.
MEJOR DIRECCIÓN
– Cesc Gay, por “Truman”.
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
– Daniel Guzmán, por “A cambio de nada”.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
– Cesc Gay y Tomás Aragay, “Truman”.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
– Fernando León de Aranoa, por “Un día perfecto”.
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
– Lucas Vidal, por “Nadie quiere la noche”.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
– “Palmeras en la nieve” de Lucas Vidal y Pablo Alborán, para “Palmeras en la nieve”.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
– Ricardo Darín, por “Truman”.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
– Natalia de Molina, por “Techo y Comida”.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
– Javier Cámara, por “Truman”.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
– Luisa Gavasa, por “La novia”.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
– Miguel Herrán, por “A cambio de nada”.
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
– Irene Escolar, por “Un otoño sin Berlín”.
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
– Andrés Santana y Marta Miró, por “Nadie quiere la noche”.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
– Miguel Ángel Amoedo, por “La Novia”.
MEJOR MONTAJE
– Jorge Coira, por “El desconocido”.
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
– Antón Laguna, por “Palmeras en la nieve”.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
– Clara Bilbao, por “Nadie quiere la noche”.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
– Sylvie Imbert, Pablo Perona y Paco Rodríguez, por “Nadie quiere la noche”.
MEJOR SONIDO
– David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas, por “El desconocido”.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
– Lluís Castells y Lluís Rivera, por “Anacleto: agente secreto”.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
– “Atrapa la bandera” dirigida por Enrique Gato.
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
– “Sueños de sal” dirigida por Alfredo Navarro.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
– “El Clan” dirigida por Pablo Trapero. (Argentina).
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
– “Mustang” dirigido por Deniz Gamze Erguven.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
– “El corredor” de José Luis Montesinos.
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
– “Hijos de la tierra” de Axel O’Mill Tubau y Patxi Uriz Domezáin.
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
– “Alike” de Rafael Cano Méndez y Daniel Martínez Lara.