Entrevista a la cantante Claritzel Miyares

Aprovechamos a hablar con la cantante cubana Claritzel Miyares, que resuena en el panorama musical con su último single, «La Santa», un tema muy pegadizo lleno de positividad y de luz. ¡No te pierdas la entrevista!

Por Cris | Tras su paso por «Operación Triunfo», Claritzel Miyares concursó en primera edición de «La Voz», siendo uno de los talents elegidos del equipo de Melendi. A partir de ese momento comienza su carrera en solitario. Desde entonces, ha trabajado en infinidad de proyectos musicales: destaca su colaboración en el proyecto solidario llamado «Signo de Vida», junto a la cantante dominicana Ángela Carrasco y su primer concierto en solitario en el Teatro Leal de Tenerife, «Ciclo de Boleros», donde deja ver sus raíces e influencias musicales en el género feeling situado dentro de la canción cubana.

Ahora, Claritzel entra de lleno en la actualidad musical con su último lanzamiento «La Santa», un tema que contiene toda la esencial musical de la cantante cubana. Su energía y fuerza innata se mueve en los compases de una canción curativa con la que dejar lo malo atrás. Un tema de fusión latina y trap muy pegadizo compuesta por Adrián Ghiardo y Jadel (El Número Uno, Factor X, Tu Cara Me suena).

La cantante cubana, que vive entre España y Reino Unido, ha sacado un ratito para hablar con nosotros de su pasión por la música, su trayectoria y de «La Santa», un himno que habla de liberarse de las malas vibraciones.

«Me gusta tomarme las cosas con positivismo aunque no sean del todo buenas, e intento tener una buena actitud ante los problemas»

Claritzel Miyares-

Claritzel, recientemente lanzabas «La Santa», un nuevo single tremendamente pegadizo, ¿cómo surge este nuevo proyecto? 

Digamos que cuando encuentras a las personas adecuadas en la música o con inquietudes y gustos musicales parecidos, todo fluye.

En «La Santa» cantas alto y claro a eso de dejar lo malo atrás. Una canción positiva y vitalista, ¿tiene mucho de ti? 

Puedo decir que si, a pesar de que no es de mi autoría. Me gusta tomarme las cosas con positivismo aunque no sean del todo buenas, e intento tener una buena actitud ante los problemas, no  me gusta que nadie me amargue el día ni yo amargársela a los demás.

Cuba está muy presente en la melodía de esta canción llena de buena vibra. En general, tus raíces latinas destacan en los últimos temas que has publicado. ¿Forman parte de un proyecto conjunto? ¡Cuéntanos!

En un principio lo planteamos en un proyecto en conjunto ,como primer EP o Disco porque todos los temas van relacionados .Intentamos trabajar sobre ritmos novedosos y animados, donde cada tema sorprenda de un modo diferente al anterior pero a su vez, teniendo un hilo conductor.

Eres otra de las artistas que trabaja en publicar single a single… ¿Esto es a causa del cambio en el mercado musical? ¿Crees que se tiene conciencia real del esfuerzo que hay detrás de la producción musical? 

Trabajamos single a single porque efectivamente el mercado ha cambiado y ya la gente no escucha discos, mejor de este modo van conociendo tus temas de a uno y finalmente los entregas empaquetados en un álbum. 

Los fans siempre quieren saber de ti escuchar algo nuevo si tardas mucho tiempo, es como la tele, que sino tienes la suerte de salir en un programa nacional es como sino existieras.

Tras pasar por «Operación Triunfo» o «La Voz» – qué fíjate la cantidad de ediciones que llevan a día de hoy – ¿dirías que son un impulso verdadero para talentos? ¿qué destacas de tu experiencia personal en estos programas?

Yo diría que son un escaparate de visibilidad  absoluta que hay que aprovechar al máximo, se pueden abrir puertas inesperadas que te pueden ayudar a desarrollar tu carrera …

«Cantar ,bailar y actuar son 3 disciplinas bastante  exigentes , pero a la vez te ayuda a ser una artista más completa y desarrollarte en otras facetas»

Claritzel Miyares-

Con tu carisma y con esa voz tan potente, ¿te gustaría trabajar en un proyecto teatral musical?

Me encantaría… A veces  echo de menos la disciplina de  una compañía. Mis inicios fueron como corista del cabaret Tropicana de Cuba bajo la dirección del maestro Santiago Alfonso y aprendí muchísimo. Cantar ,bailar y actuar son 3 disciplinas bastante  exigentes , pero a la vez te ayuda a ser una artista más completa y desarrollarte en otras facetas.

Has colaborado con Olga Tañón, Angela Carrasco, Sole Giménez y Pedro Guerra, entre otros, ¿con qué otrxs artistas te gustaría trabajar?

Con Alejandro Sanz: de pequeña me imaginaba en su banda como corista, adoro hacer voces pero ya que estamos como solista también. También con Marc Anthony; Francisco Céspedes, Gloria Estefan y Sergio George el productor musical de la gran Celia Cruz.

¿Cuál es la percepción que tenéis los artistas sobre la situación de la cultura? ¿Crees que la accesibilidad para creadores y consumidores es real o aún quedan cosas por mejorar?

Lamentablemente la cultura siempre acaba siendo de las últimas cosas a tener en cuenta a nivel político y económico, sobre todo de la música popular y a pesar de la importancia que tiene dentro de la sociedad. Creo que estamos en un momento histórico donde resulta más importante que nunca, pero como es habitual, actúa desde un segundo plano, haciendo de pegamento para las comunidades. Hay mucho por mejorar.

¿Tienes entre manos algún otro proyecto en marcha? ¿Hay algo que puedas contar?

Ahora queda lo mejor: preparar el espectáculo para llevarlo al directo más exigente. Los conciertos son lo que más disfrutamos los artistas, es como el fin de carrera cuando toda la familia o tu público se enorgullece del trabajo.

Para terminar, ¿qué le pides a tu profesión? 

Espero conocer diferentes partes del  mundo con mi música (que poquito a poquito  ya lo voy consiguiendo ) y seguir disfrutando del camino.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.