Descubre la Biblioteca del Soho, el genuino espacio situado en la tercera planta del Teatro Soho Club Madrid, un espacio singular, con dos salas dedicadas a las artes escénicas y un restaurante con grandes vistas a Plaza de España. Esta antigua biblioteca de mediados del siglo XX se convierte en el escenario de una programación contemporánea en el que la proximidad de público e intérpretes supondrá una experiencia única y diferente, ¿te apuntas?

BIBLIOTECA
TEATRO DEL SOHO MADRID
Por Cris | ¿Conoces ya la Biblioteca del Soho? En Tu Planning te recomendamos visitar este nuevo espacio escénico tan único que abre el Teatro del Soho de Madrid. Y es que, más allá de sus dos salas y su restaurante con vistas a la renovada Plaza de España, suma a la experiencia un lugar inhóspito en su tercera planta.
Aquí, una antigua biblioteca de mediados del siglo XX, se tornará en el escenario de propuestas de carácter contemporáneo donde vivir en proximidad el teatro y la danza para solo 50 espectadores por función.

TEATRO-DRAMA | LAS NIÑAS DE HUMENNÉ : Emotiva, sincera, conmovedora. Esta producción ha sido premiada con Premio Nacional de Teatro Joven Buero 2021. Las niñas de Humenné fueron parte del primer convoy que llegó a Auschwitz en 1942. Fueron las primeras en llegar y las últimas en salir.
Del 18 al 26 de febrero. Viernes y sábados 19:00h.
DANZA ESPAÑOLA-FLAMENCO| TRANSVERSAL: Es un espectáculo de danza española. Nace con la intención de provocar un cúmulo de sensaciones: Desde el máximo disfrute, hasta la tristeza, pasando por la furia, la angustia, rematando en la euforia y la alegría.
Del 18 al 26 de febrero. Viernes y sábados 21.00h.
Otras propuestas:

BALLET-CUENTO | PERFUMARTE; EL LAGO DE LOS CISNES: Es un proyecto sociocultural aliado al desarrollo emocional a través de terapias creativas. Propone el disfrute, la recreación con contenido profundo y significativo en una inevitable conexión con nuestro mundo interno. Descubre el arte de una forma divertida y amena perfumándote la vida a través de una propuesta estética singular con la integración de manifestaciones artísticas como la danza , la música, las artes plásticas, el canto, la narrativa, la interpretación teatral e historia del arte.
En cartelera del 19 de febrero al 26 de marzo.

TEATRO PARA UNO | LOS JARDINES: Es una obra corta de Gaetano Marangelli para audiencia de una persona. Una actriz y un espectador frente a frente. Anímate a vivir una experiencia única y vanguardista, en el que todo es desconocido. Un encuentro cara a cara con la artista. Un espectáculo en el que cabe la incomodidad, mientras que la metamorfosis toma lugar.
¿Tienes al valor de mirar a los ojos a la artista, de sentarte frente a ella en la Biblioteca del Teatro Soho Club Madrid y dejarte llevar por su interpretación? La obra tuvo un gran éxito en Nueva York, saltó a Buenos Aires, al Edinburgh Fringe Festival y ahora está en España de la mano de Brigata Theater con Valentina Corbella. Puedes elegir que la interpretación sea en español o en inglés.
Del 20 al 27 de febrero. ¡Quedan muy pocas entradas!

CIRCO-TEATRO PARA BEBÉS | TINA MANDARINA; POMPART: Magia, acrobacia y pompas pequeñas, grandes, gigantes… ¡Hasta niños dentro de pompas! Tina Mandarina nos sumerge en un mundo sensorial fascinante que consigue la estimulación y diversión de bebés y niños pequeños. Un espectáculo ideal para disfrutar en familia, participativo, y muy divertido. Un show que ayuda a tu peque a descubrir el mundo que le rodea y a activar la curiosidad por nuevos elementos en su vida. Teatro para bebés y niños pequeños acompañados al menos de un adulto, y con el que la diversión está asegurada.
Consigue tus entradas para disfrutar de éste plan que podrá verse del 20 al 27 de febrero.

POESÍA & PERFORMANCE | DICCIONARIO DE UN NIÑO QUE QUISO CRECER: Performance poética con el escritor Carlos Khaibar y la bailarina y actriz Alba Pineda. Una puesta en escena original y muy creativa que tendrá como punto de partida los poemas de la nueva obra de Khaibar: Diccionario de un niño que quiso crecer. Un show que entremezcla el recital poético con la danza y la interpretación. Sobre el libro de poemas en el que se basa la performance: Harto de bandazos destellantes, canciones que sonaban a poco y siempre al descompás del resto del mundo, el flaco un día se levanta y decide ponerle freno y nombre a todos esos asuntos que no permitían que la vida siguiese su curso con normalidad. Da un paso hacia delante compuesto por copiosas miradas en dirección al pasado, hacia lo incoloro, con la única meta de llegar a comprender cómo la vida duele, para después rendir gloria. Y se somete a una mezcolanza de victorias y pérdidas que afirman, infalibles, que en esta vida somos quienes somos por aquello que un día fuimos. Por equivocados que actuáramos y por lóbrego que se presentara el camino. Palabras, definiciones de las mismas, y más palabras, todas ellas en mayúscula, que hicieron que el niño creciera, y se convirtiera en el tipo de veintitrés años que hoy salpica de madrugada cada rincón de un papel arrugado.
Del 27 de febrero al 27 de marzo. Entradas ya a la venta.