Era una de las citas más deseadas y cuestionadas del verano alcalaíno, y pese a ese «quieroynopuedismo» que acompañó todo el desarrollo de su celebración, el Festival Gigante 2021 fue durante tres jornadas una buena fiesta de la música en directo con un cartel capitaneado por Xoel López, Viva Suecia y Amaral.

Por Cris | Ayayai… la incertidumbre acompañó hasta su confirmación toda la celebración del Festival Gigante 2021. En esta ocasión, y por primera vez, Alcalá de Henares tomaba el testigo a Guadalajara para convertirse en la sede de su cuarta edición. El Festival Gigante. aplazado el año pasado por «la situación», se desarrollaba dentro de la normalidad el pasado 26, 27 y 28 de agosto. Pero, ¿acaso «la situación» actual era TAN idónea cómo para afrontar y festejar este encuentro cultural? Fuera cómo fuese, esta fiesta de la música en directo (nos) hizo disfrutar enormemente (a los asistentes) de Xoel López, Viva Suecia y Amaral, entre otros.
El “quieroynopuedismo” y un currazo gigante
En esta ocasión, el “quieroynopuedismo” fue algo que respiraba toda la puesta «a punto» de las tres jornadas gigantes del festival. Arrastrando el cuestionable éxito de una previa gratuita que tuvo lugar del 22 al 25 de agosto en el Parque de Sementales de la ciudad complutense – una muy buena idea, pero quizás nada a favor de aquellxs que ya habían adquirido su abono muchos meses antes -, los días grandes llegaron y los doce grupos que se dieron cita en el escenario ubicado en la Huerta de Obispo de Alcalá derrocharon energía, buen rollo y un disfrute absoluto que hicieron bailar y vibrar sentado a todos sus asistentes.
Siendo evidente, y teniendo conciencia, del grandísimo esfuerzo de la organización y el gran currazo que hay detrás de la celebración de esta cita así, el Festival Gigante 2021 quedaría tenuemente enturbiado por el estado nada idóneo del recinto – se habló en algunas informaciones de la instalación de césped artificial, pero cada noche unx acababa hasta arriba de polvo y pajillas infernales -, la pésima distribución de los sectores – de tal forma que era grande y evidente la desigualdad de visibilidad entre unas y otras zonas- y la descoordinación y falta de experiencia del staff del recinto.
De Carmen Boza a Arde Bogotá : una muy buena fiesta de la música en directo
A pocas horas de empezar la primera de las jornadas del Festival Gigante se anunciaba que las autoridades sanitarias comunicaban que el disfrute de las actuaciones debían de hacerse sentado… así que, bueno, es algo que tocaba asumir y que no era para nada algo disparatado – porque hay algo muy importante a tener en cuenta: nuestra actualidad es la que es, queramos ser más o menos conscientes de ella-. Con esta nueva medida, este deseado y cuestionado planning festivalero empezaba con una apertura de puertas que aguardaba impaciente un pequeño grupo de asistentes. Poquito a poquito el desarrollo del Gigante fue cogiendo ritmo y afluencia. Aunque el jueves la convocatoria no estuvo muy concurrida, el viernes, y sobretodo el sábado, el ambiente estuvo muy animado.

Una maravillosa Carmen Boza rompía el hielo y arrancaba esta edición. Ante un tímido grupo de asistentes, y bajo un sol de justicia, la cantante gaditana regaló un directo precioso, tierno y mágico. Tras ella, llegó Ciudad Jara – vaya gozada de conciertazo-, Carolina Durante – cuya energía fue descomunal- y Nunatak , qué cerraron un primer día gigante con un buenísimo sabor de boca.
Esta fiesta de la música en directo hizo disfrutar de grandes planes: el pe-da-zo de concierto con bandón que dio Xoél López, la fiesta que montó Viva Suecia y la apocalipsis que lio Amaral. Magnetismo, optimismo, alegría y un karaoke multitudinario fue el concierto del grupo maño, el más multitudinario del cartel.
Pero el Festival Gigante 2021 también fue una fiesta de escándalo gracias a la participación de otros artista(zos). Ingredientes cómo el excepcional rollazo de la banda Veintiuno, la calma y la calidez de La bien querida, la potencia de Embusteros y el indiscutible talento de Arde Bogotá se sumaban para completar una playlist musical imperdible.
Crónica en imágenes del Festival Gigante 2021 | © Cristina Hernández Polo
En definitiva, aunque no fue una edición redonda, y sí una edición diferente, frente a la adversidad, el Festival Gigante 2021 consiguió salir adelante y dar lo que prometía: una fiesta fantástica para disfrutar, vibrar, emocionarse viendo a los artistas preferidos de unxs o a los grupos favoritos de otrxs en directo y descubrir nuevas canciones para regalar a alguien especial, para convertirlas en una BSO o para tiktokear – que todo vale -. Un planning imperdible para el que ya queda menos volver a disfrutar. Nos vemos en el Festival Gigante 2022.