
Comedia, musical, danza ingenio y emoción en la cartelera madrileña. Toma nota de la agenda de #TuPlanning de teatro que trae consigo el mes de octubre: reanudación de temporadas, estrenos que por fin se suben a escena y la alegría de vivir y compartir cultura segura.
Por Cris | Con una nueva, y atípica, temporada escénica ya en marcha, en TU PLANNING os recomendamos algunas propuestas para todos los públicos a fin de vivir, disfrutar y apoyar cultura segura. Monólogos, comedia, musicales y planes familiares son los pilares de #TuPlanning de teatro en nuestra agenda de octubre.
Toma buena nota de las recomendaciones:
‘La última Tourné’| Teatro Calderón

Félix Sabroso escribe y dirige uno de los estrenos musicales de la temporada: ‘La última Tourné’, un planning protagonizado por Bibiana Fernández, Manuel Bandera, Alaska, Mario Vaquerizo, Marisol Muriel y Cayetano Fernández. A partir del próximo 30 de octubre y hasta el 6 de diciembre en el Teatro Calderón.
Norberto Pinti es un director, autor y productor que regenta una pequeña compañía portátil de variedades que se ganan la vida por los pueblos de España en giras lustrosas y populares. Tras veinte años de éxitos viviendo en el faranduleo nómada, descubren que los géneros que tocan empiezan a desfasarse. Comienzan los noventa y España despega económicamente y mira a Europa y al futuro. Cuando se les cae una gira de verano, Norberto decide que deben renovarse o morir, el espectáculo está cambiando, hay que hacer teatro comprometido, arte de verdad, se acabaron las Varietes, las vedettes. Es tiempo de elevarse al arte.
Cuando Norberto decide montar con elevadas intenciones, la comedia sin título de Lorca, la compañía se dispersa y seguirán a Norberto solo cuatro de ellos, además de un domador de perros con vocación de cantante folclórico, Tino Velasco.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Para hacer bien el amor hay que venir al sur’| Teatro La Latina

Otro de los estrenos musicales del mes y de la temporada es ‘Para hacer bien el amor hay que venir al sur’, un planning inspirado para bailar y cantar los temazos más famosos de Raffaella Carrá. Protagonizado por Patricia Arizmendi, Marta Arteta, Raquel Martín, Tamia Deniz, Miriam Queba, Mikel Hennet, Javier Enguix y Javier Toca en el Teatro La Latina.
ELLA y EL quieren hacer un espectáculo musical inspirándose en las canciones que hizo famosas la cantante «Raffaella Carrá», para ello idean 3 historias sobre 3 mujeres que intentan encontrar el amor yéndose de viaje hacia el sur, tal como aconseja la canción. Amores y desamores, situaciones divertidas, personajes curiosos, romances, baile, mucho ritmo… con estas premisas, Ella y El nos acaban mostrando un relato en donde todo se mezcla para acabar creando un autentico cóctel explosivo en el que el mismo espectador acabará integrándose como parte esencial del show.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Mucha Tontería’ con Berto Romero| Teatro EDP Gran Vía

A los que nos gusta un buen consultorio estamos deseos@s de disfrutar del nuevo monólogo de Berto Romero, y por fin, este mes, llega ‘Mucha Tontería’ al Teatro EDP Gran Vía de Madrid los días 20, 21, 22, 23 ,27, 28, 29 y 30 de Octubre.
Su título es a la vez una declaración de intenciones y una precisa descripción de su trabajo sobre los escenarios durante los últimos 20 años. Nuevas historias, nuevas canciones y alguna que otra sorpresa en esta cita con Berto en el teatro. Nada más que un cómico, un guitarrista y toda la tontería necesaria para no parar de reír.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Imbécil’ con Alex O’Dogherty| Cine Capitol Gran Vía

¡Sí, sí. sí, nueva oportunidad para ver el nuevo show de Alex O’Dogherty! Si fuisteis de los que os quedasteis a medio ir «antes de», octubre es la reanudación de una temporada de risas y éxito para ‘Imbecil’, un planning donde Alex reflexiona e invita a conocer el poder que tienen las palabras. Porque él mide mucho las palabras. Además, le afectan mucho. Las palabras. Las buenas poco, las malas mucho. ¿Es o no es IMBÉCIL? Hasta el 27 de junio de 2021 en Cine Capitol Gran Vía.
Imbécil viene de “sin báculo” y significaba: frágil, débil y vulnerable. ¡Y él odia ser así! Por eso, en este monólogo, se ha propuesto hablar sobre el poder de las palabras, o más concretamente, sobre el poder que tenemos los que las usamos. Trataremos juntos de descubrir si podemos conseguir que dejen de afectarnos las palabras, o si estamos condenados de por vida a ser unos perfectos IMBÉCILES.
En este nuevo espectáculo habla de las palabras, palabritas y palabrotas. De lo que se dice con palabras y de lo que se dice sin ellas, de la capacidad de la gente para ofender y para ofenderse, y del derecho a ser y a hacer el IMBÉCIL, que también significa: Tonto, payaso, divertido… ¡Y a él le encanta ser así!
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Sufrida Calo’ con Elena Bombao| Naves del Español en Matadero

Las Naves del Español en Matadero acoge del 14 de octubre al 4 de noviembre un espectáculo musical de actualidad emocional con el surrealismo rural como trasfondo protagonizado por Elena Lombao, junto al guitarrista Javier Vidal. ¿El planning? ‘Sufrida Calo’, una obra que presenta a un personaje tan fascinante como disparatado que relata su historia mientras canta rancheras.
Un espectáculo de música y humor que profundiza en el delirante universo de una gallega coja que es la viva imagen de Frida Khalo, quien desde el más allá regresa al mundo de los vivos para reproducir las notas de su obra póstuma al son de las rancheras.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Jamming Show’| Teatro Maravillas

Estaba claro que ell@s no podían faltar… porque ¡ver a Jamming es Tu Planning! Es, sin duda, un acierto seguro para disfrutar por primera o décima vez de un show de impro wonderfuloso. Una temporada más en el Teatro Maravillas para disfrutar los sábados del ‘Jamming Show’ y el último vienes de mes de ‘La Golfa’ ¡con invitad@s top!
Impro con estiling y mucho humoring que se convierte en una lluvia de carcajadas cada irrepetible función. Con una nueva temporada de su espectáculo más divertido, el Jamming Show lo peting cada fin de semana en Madrid. Y no es para menos. Es una propuesta dispar cada día, pero cada día de los más divertiding. Convirtiendo al espectador en parte activa y determinante para el desarrollo del guión del show, los cinco improvisadores (cuatro actores y un avispado técnico de luces y sonido) desarrollan la diferentes escenas con un estiling diferente. ¡Carcajadas aseguradísimas!
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Eduardo II’, ojos de niebla’| Teatro Bellas Artes

Aunque tan solo quedan unos días para disfrutar de éste gran planning de teatro, no podía faltar en nuestra agenda del mes ‘Eduardo II, ojos de niebla’, que dirigida por Jaime Azpilicueta, invita a ser testigos de un texto espléndido de Juan Cernuda. Una maravilla de propuesta protagonizada por José Luis Gil, Ana Ruiz, Ricardo Joven, Carlos Heredia, y cuenta con la participación especial de Manuel Galiana. Tod@s ellos se subirán hasta el 18 de octubre al escenario del Teatro Bellas Artes.
‘Eduardo II, Ojos de Niebla’ narra el amor incontenible del rey por Hugo LeDespenser, el resentimiento de su esposa, la reina Isabel, humillada por los amores que su marido le niega; el odio de Mortimer, Barón de Wigmore, que le empuja a conquistar a la reina en su afán de poseer algo más que la corona; las intrigas de la Iglesia para acrecentar su poder y coronar reyes que sean fieles a sus propósitos; la ambición de un banquero judío decidido a prestar dinero a amigos y enemigos con tal de enriquecerse. Sin embargo, lo más interesante, y quizá perturbador que refleja la obra, es su tremenda actualidad, siete siglos después, el ser humano continúa señalando a los diferentes, ya sea por la raza, las creencias o las pasiones ajenas.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Paraíso de los negros’ con María Pagés| Teatros del Canal

Gran, bonita y breve oportunidad para disfrutar de María Pagés y de la danza flamenca en el espectáculo ‘Paraíso en negro’, un planning inspirado en ‘Poeta en Nueva York’ de Federico García Lorca. Solo del 22 al 25 de octubre en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
Paraíso de los negros es una coreografía flamenca que toma como savia propia la tensión entre los principios de libertad y autoridad que atraviesan Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo de Nina Simone. La negritud es aquí un eco semánticamente cómplice en donde retumban los mismos y eternos confiticos que tienen a la Humanidad secuestrada por su propia naturaleza asimétrica.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘¡Papás, quiero ser mago!’| Teatro La Encina

Y para los más peques de la casa os recomendamos un planning de magia, ‘¡Papás, quiero ser mago!’, con Isaac Marian, en el Teatro La Encina. Y es que, tras nueve años en cartelera y más de 1800 funciones, Isaac Marian, vuelve con este espectáculo renovado y por un tiempo limitado. Si te lo perdiste o quieres volver a difrutarlo ¡No te lo pienses!
¡Papás, quiero ser mago! es un espectáculo participativo donde los niños y niñas se convierten en ayudantes de un divertido mago que hace trucos increíbles delante de sus ojos… y los de sus padres. A través del humor y la sorpresa, los peques conocerán de cerca el mundo de la magia que tantas veces han visto en la tele y, seguramente, decidirán que ellos también quieren ser magos cuando sean mayores.
¡No te quedes sin tu entrada!
‘Mil novecientos setenta sombreros’| Teatro Circo Price

El Teatro Circo Price produce ‘Mil Novecientos Setenta Sombreros’ un espectáculo de humor y circo del 14 de octubre al 1 de noviembre que recuerda la desaparición en 1970 del antiguo Circo Price, el cual durante casi 100 años fue uno de los mayores espacios españoles para el circo y la música. Un planning muy chulo para toda la familia protagonizado por Juanjo Cucalón, Jaime Figueroa, Hernán Gené, Marta Larralde, Miguel Uribe, Pepe Viyuela.
Esta historia empieza en un año muy complicado… En 2020, sí, pero también en 1970. Aquella temporada tuvo lugar la destrucción del antiguo Circo Price. Estrellas bajo la arena: grandes leyendas de circo que pasaron de recuerdo en recuerdo y dejaron su legado en el presente del circo. Y precisamente hoy, esta noche, cruce de tiempos, un payaso ha decidido que ya no puede más. Que lo deja. Pero la pista del Price pide otra oportunidad.
¡No te quedes sin tu entrada!