‘El mensaje de Pandora’, el nuevo libro de Javier Sierra, es una lectura tan fascinante como impresionante. Una carta donde la historia, los mitos, la ciencia y la actualidad envuelven el recuerdo de un viaje que conecta el pasado con nuestro presente mundial.

Por Cris | Con ‘El mensaje de Pandora’ (Editorial Planeta), Javier Sierra, lo ha vuelto a hacer. Y es que, el escritor turolense siempre consigue que sus lecturas provoquen una marejada de gustosa inquietud y la necesidad de saber más. Y el mensaje de Pandora por el momento en el que llega, multiplica ese sentir.
¿Por qué? Porque con este nuevo libro, Javier Sierra, invita al lector a un nuevo viaje del que el lector verá imposible despegarse hasta concluir la última de sus páginas. Porque en ‘El mensaje de Pandora’ todo lo que se relata son historias de una historia donde nuestro presente más actual es un personaje protagonista.Una mirada atrás donde la imaginación juega un papel legítimo para acercarse a conocer el origen de los males desatados por la protagonista del famoso mito griego.
Pandora 2020 : una novela creada en confinamiento
Javier Sierra, ganador del Premio Planeta de novela 2017 por ‘El fuego invisible’ – otra estupenda lectura -, y que es además el único escritor español en el Top Ten de la lista de los más vendidos de Estados Unidos, elaborada por The New York Times, sorprende con esta nueva novela escrita durante estos meses de confinamiento. Un planning lector que expone el error de no mirar hacia atrás para decidir qué caminos no tomar.
Y es que, este libro es el recuerdo de un viaje (mágico) a través de una carta novelada firmada por Pandora, “la de la caja”. Una epístola de las antiguas que le envía a su sobrina, una joven con tiene toda la vida por delante. Es una lectura adictiva y asombrosa donde historia, mitos, ciencia y actualidad envuelven las vivencias que cíclicamente ocurren y donde la Tierra no es el único Todo que podría – o puede – existir. Explicaciones que llevan a lugares, personas, creencias e investigaciones para enviar un mensaje de alguien del pasado a todo futuro lector que abra estas páginas.
El mensaje de Pandora
Pandemia, virus y confinamiento, un tridente que parecía solo de historias pasadas y que se han integrado a nuestra vida en 2020, son parte fundamental del mensaje que Sierra expone de manera aguda en este recuerdo de un viaje en coche inolvidable para sus protagonistas.
Una carta que expresa preocupación sobre el mundo en el que vivimos, sobre lo que ha ocurrido, pero tratando de dar esperanza de cómo superar estos difíciles momentos, recordando que no son los primeros ni seguramente los últimos a los que la humanidad se enfrente. Porque si algo cuenta la historia es que de las peores épocas se sale, y se sale con un espíritu transformador.
“Ya nadie hace caso a los viejos. Ni a los libros de historia. Aquí no se prepara nadie para lo que pueda venir. Como si esto no fuera con ellos. Como si el pasado no fuera a repetirse…”
Extracto de ‘El mensaje de Pandora’
Planteamientos que recorren el hallazgo de la forma de doble hélice del ADN, el origen cósmico de las infecciones – lo de la exposición del papel de los meteoritos como transmisor de virus es EL TEMA – , las historias del Arca de la Alianza, la existencia de males invisibles con soluciones invisibles,… ¡todo es absolutamente interesante, inquietante e intrigante!

La pasión con la que Javier cuenta las cosas es tan ferviente que como lectora quedo contagiada de todo aquello de lo que habla, de lo que cuenta, de lo que transmite o de lo que inspira. Página tras página la mente vuela a esos lugares y a esas épocas que constan en esta narración en la que lo conocido y lo desconocido son uno.
Estamos ante un planning lector de 10, pero es que su autor es siempre un disfrute fascinante: “El mensaje de Pandora” es una lectura impresionante. Otra más.