El escritor vallisoletano Adolfo García Ortega acaba de publicar ‘Abecedario de lector’, un libro que invita a lectores fervientes, aficionados o a quienes todavía no han descubierto el disfrute de leer al recorrer de la A a la Z un glosario imperdible.

Por Cris | Una adicción irrefrenable, una exploración inagotable, un refugio íntimo, un placer especial, o refinamiento son algunas de las definiciones o encorsetaciones sobre una práctica tan confortable como lo es la lectura. Sobre este gusto para muchxs, sobre el “arte de la expresión escrita o hablada”, se construye este planning lector imperdible: ‘Abecedario de lector’ (PAIDÓS).
El escritor vallisoletano Adolfo García Ortega publica este nuevo libro, una lectura que propone un paseo literario extraordinario. Y es que, habiendo sido galardonado con varios premios, y siendo autor de una obra diversa traducidas en distintas lenguas en la que se dispone una amplitud de inquietudes por este arte, comparte un viaje subjetivo una serie de sugerencias sobre libros, temáticas y autores que conforman una literatura de calidad, y cuya lectura es una fuente de placer y conocimiento.
«Low cost Todo, en cultura, ya es así».
Extracto de ‘Abecedario de lector’
Sin la pretensión de tener un match al 100% con las obras, autores o la conceptualidad que esta lectura propone, ‘Abecedario de lector’ posee ese efecto comparativo de conocimientos y gustos entre su autor y el lector. Un organigrama de casi trescientos conceptos que leyendo ordenadamente o aleatoriamente suman un conocimiento siempre en positivo.
Todo ello queda complementado con un listado de libros que para Adolfo García Ortega configuran una biblioteca esencial en la que no faltan personajes tan esenciales como Ray Bradbury, Max Brooks, William Shakespeare, Julio Cortazar, Emilia Pardo Bazán y Miguel de Cervantes, entre muchxs otrxs.
«Rayuela Cuando se lee Rayuela se está en un baile. Esta novela de Julio Cortázar de 1968, lejos de ser disuasoria por su extraña propuesta de ir de unas páginas a otras en la lectura, es una novela-tango o una novela-milonga, que se baila como se lee. Vanguardista por su forma osada y clásica por la inmensa humanidad de las historias que contiene, es una novela inagotable que vale la pena leer cada veinte años, porque cada veinte años se renueva en la mente del lector».
Extracto de ‘Abecedario de lector’
Un libro sencillo, pero de cierta exclusividad para todo lector exigente que se precie. Aunque estés habituado o no a la práctica ferviente de la lectura, ‘Abecedario de lector’ es un aporte de sabiduría y buen gusto por la exploración de la literatura. Es decir, se une a ser ese “vicio que nos da la ilusión de llevarnos a una alta sabiduría, la que nos permite imaginar”. Y eso es para su autor la lectura, un mensaje que sin duda transmite este Abecedario imperdible.