Del 8 al 15 de noviembre, Alcalá de Henares volverá a respirar cine por todos sus rincones con la 49 edición de ALCINE. El músico madrileño Quique González dará el pistoletazo inaugural el próximo 7 de noviembre, en el Teatro Salón Cervantes con la presentación de su último disco, que publica el 18 de octubre junto a Luis García Montero, Las palabras vividas.
(NdP) | Ya no queda nada para la inauguración de la 49 edición de ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, ya podemos saber cuál es la temática sobre la que girará el festival de cine más veterano de la región. El cambio climático, una preocupación social y global de absoluta actualidad, será el hilo conductor de la mayoría de actividades y secciones fuera de competición.
Secciones paralelas
Sostenibilidad y cine o cómo hacer cine, e incluso un festival, de la manera más respetuosa posible con nuestro entorno, es lo que enseñará la muestra Green shooting: hacia un cine sostenible, que podrá visitarse en el Hospital Santa María La Rica, del 8 de noviembre al 8 de diciembre. La exposición, a la vez didáctica y divulgativa, busca mostrar qué cambios se pueden introducir en la industria cinematográfica para que en el futuro podamos seguir viendo películas en un mundo más limpio y en el que se pueda vivir.
En esta búsqueda por reflejar los estragos que sufre la Tierra y la urgencia de tomar conciencia de sus consecuencias y actuar para ponerles freno, tampoco faltarán los cortometrajes con historias y argumentos en este sentido. El cambio climático es una preocupación latente para muchos realizadores de cortos que han hecho de él el núcleo de sus historias. Otra de las secciones paralelas de ALCINE49, ‘El dedo en la llaga’, rescatará algunas de ellas.
Palabras vividas, palabras cantadas
ALCINE es mucho más que cortometrajes. Durante los días que transcurre este festival que se encamina ya hacia su 50 aniversario, la ciudad complutense se llena de relatos narrados no solo en una sala a oscuras desde la pantalla gigante, sino también a través canciones, charlas, talleres, exposiciones, proyecciones callejeras…
Como es ya tradición en el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, un concierto dará el pistoletazo de salida a una semana repleta de actividades. El 7 de noviembre a las 20 horas, en el Teatro Salón Cervantes, un auténtico contador de historias como Quique González protagonizará el recital de apertura de ALCINE49.
El músico madrileño llega a Alcalá para presentar Las palabras vividas, su decimocuarto disco, que acaba de publicar en colaboración con Luis García Montero. Del poeta granadino son las letras y de González la música de este inusual cancionero que lleva varios veranos fraguándose y que el público tendrá una de las primeras oportunidades de descubrirlo en el teatro complutense.
Cortometrajes
El Certamen Nacional de Cortometrajes y el Certamen Europeo de Cortometrajes, secciones oficiales del festival, tendrán como siempre un contenido de lo más oxigenante: decenas de cortos de cineastas jóvenes recién salidos de la sala de edición, inéditos en muchos casos o desconocidos para el gran público.
Para completar la atractiva y variada programación de ALCINE49, también se podrá disfrutar de nuevas miradas en el cine español en Pantalla Abierta, de los largometrajes independientesmás interesantes del último año en Pantalla Cero, ambas también secciones competitivas del festival, y de otras tres secciones destinadas a los niños y jóvenes.
Como cada año, estos apartados para los más pequeños tienen un gran éxito y, para esta edición, ya hemos cubierto las plazas para Idiomas en corto (inglés) y quedan muy pocas disponibles para el resto de lenguas de ‘Idiomas en corto, El cine y los jóvenes y Alcine Kids.
Conoce aquí toda la información sobre las novedades de ALCINE49.