El origen de Netflix, un homenaje muy SUPER POPero a los fans de los 80, más secretos sobre Leonardo Da Vinci, el placer cósmico de beber y la prehistoria de Sherlock Holmes: un planning lector con los cinco nuevos libros para tu estantería que no puedes dejar escapar.

![]() | Eso nunca funcionará (Editorial Planeta), la fascinante historia de Netflix, la plataforma que ha revolucionadola industria del entretenimiento. Sumérgete en una interesante lectura que cuenta la historia de dos jóvenes cinéfilos que empezaron compitiendo contra los videoclubes, a quienes Blockbuster no quiso comprar y cuya empresa es hoy la marca de moda del consumo audiovisual. «Éste es un libro de memorias, no un documental […]. Quería plasmar a qué nos enfrentábamos en Netflix y cómo, de alguna manera, a pesar de tenerlo todo en contra, logramos el éxito».Marc Randolph, fundador y primer presidente de Netflix. |
![]() | Yo también leía Súper Pop (Libros Cúpula), es un homenaje estupendo a la revista preferida de tu juventud. Javier Adrados revisa con nostalgia la moda generada de la revista de carácter teenager número uno en nuestro país: Súper Pop, y tocar el corazón de todas las personas que se sintieron acompañadas por esta publicación. El pop en nuestro país, no se entendería sin su existencia. |
![]() | El gran secreto de Leonardo da Vinci (Ediciones Luciérnaga), nueva edición especial completamente actualizada, publicada para conmemorar el 500 aniversario de la muerte de Da Vinci, presenta inéditas y emocionantes evidencias que vinculan la obra de manera incontrovertible con la Sábana Santa. Lynn Picknett y Clive Prince se dispusieron a responder ¿Cómo pudo un embaucador de hace quinientos años haber creado una imagen que parece tan asombrosamente real? ¿Cómo se formó tal imagen? Y, ¿quién se hubiera atrevido a fingir la Sábana Santa de Jesús? Una lectura muy interesante. |
![]() | Una borrachera cósmica (Editorial Ariel), Mark Forsyth revisa la historia universal del placer de beber. Un libro sobre las trampas y los dioses que rodean el impulso humano de beber en exceso. ¿Por qué los antiguos persas, cuando tenían que tomar una decisión política importante, la discutían dos veces: una borrachos y otra sobrios? ¿Por qué para los griegos emborracharse era la mejor prueba de autocontrol? ¿Cómo celebraban los egipcios el llamado Festival de la Borrachera? ¿Y por qué el zar Nicolás II prohibió la venta de alcohol en toda Rusia? El autor nos revela los orígenes y las asociaciones culturales de determinadas bebidas alcohólicas para mostrarnos que la borrachera le dice sí a todo, entre otras cosas. |
![]() | Estudio en negro (Espasa). José Carlos Somoza repasa la sorprendente «prehistoria» de Sherlock Holmes y el regreso de un gran autor. A finales del siglo xix, a una exclusiva clínica para enfermos mentales en Portsmouth llega contratada una enfermera nueva, Anne McCarey, protagonista y narradora de esta novela. En la residencia Clarendon deberá cuidar de un demente, el Señor X. A este dúo se añade el doctor Conan Doyle, que visita la residencia para atender al Señor X. En ese momento,empiezan a ocurrir diversos asesinatos inexplicables en las cercanías de la clínica y el único capaz de resolverlos es el Señor X, enfrentado a Scotland Yard, y a quien únicamente apoyan la enfermera Anne y Doyle. |