10 Razones para disfrutar el Festival ‘Clásicos en Alcalá’

Nueva dirección, propuestas de estreno, compañías internacionales, espacios escénicos excepcionales… toma nota de algunas razones para no perderte la nueva edición de ‘Clásicos en Alcalá’, del 13 de junio al 7 de julio en Alcalá de Henares.

Por Cris | La 19ª edición de Clásicos en Alcalá convierte un año más la cuna de Cervantes en un punto de referencia de las artes escénicas. Del 13 de junio al 7 de julio, éste Festival es un planning imprescindible que recoge lo mejor del panorama teatral, sin olvidar la música o el cine. Porque este año la programación que va desde lo más granado del panorama artístico profesional hasta el teatro aficionado que se abre paso con fuerza en Alcalá de Henares.

Y es que, la nueva dirección del festival y su amplio listado de propuestas para todos los públicos, son solo algunas de las motivaciones por las que no te puedes perder ‘Clásicos en Alcalá’.

Recitales poéticos, pasacalles, cine, danza y muuucho teatro en tu total de 53 espectáculos que llegan a cada rincón de la ciudad Complutense. En TU PLANNING te damos diez razones para disfrutar el Festival ‘Clásicos en Alcalá’, ¡toma nota!

10 razones para disfrutar el Festival ‘Clásicos en Alcalá’

Hijos de Grecia

Nuevos directores:

Esta 19ª edición de ‘Clásicos en Alcalá’ cuenta con una nueva dirección de lujo. Y es que, de la mano de Darío Facal y Ernesto Arias, el festival recae en muy buenas manos. ¿Por qué? Si Darío Facal, con un trayectoria en la dirección escénica donde su mirada de lo clásico es parte bien protagonista, ya participaba en anteriores ediciones con una revisión de ‘Sueño de una noche de verano’ de lo más preciosa, el recorrido actoral de Ernesto Arias complementa el tándem directivo. Además, el actor asturiano se sube a escena dentro de la programación que trae este año el festival.

Los escenarios del festival

Porque Alcalá de Henares es sinónimo de cultura, los escenarios de esta edición lleva ‘Clásicos en Alcalá’ a un sin fin de rincones de la ciudad Cervantina. Desde las calles de su Casco Histórico, pasando por su emblemático Teatro Salón Cervantes, su precioso Corral de Comedias, su reformado Centro Cultural Gilitos pasando por  Patio de Santo Tomás de Villanueva (en el interior de la Univesidad Cisneriana), el patio del Colegio de Santo Tomás (Plaza de Cervantes, 10) y la música con su escenario en el Campo de fútbol C.P. Juan de Austria Distrito V.

Talleres gratuitos

Dentro de la programación de esta 19 edición del festival, habrá tres talleres, tres espacios para la reflexión y la práctica escénica. ¿Quieres participar? Pues escribe a artistico@clasicosenalcala.net y reserva tu plaza.

  • «El espacio carnal» impartido por Declan Donnellan y Nick Omerod. 21, 22 & 23 de junio de 11:15 a 14:00.
  • «Somos negros pero no tiznamos: El negro y su representación en el Siglo de Oro» impartido por Brenda Escobedo. 25, 26, 27 & 28 de junio de 10:00 a 15:00.
  • «Grandes clásicos para pequeños artistas» impartido por Rodrigo Puertas. 2, 3, 4 & 5 de julio de 10:00 a 13:00.

Recitales Poéticos

Pepe ViyuelaCarmen ConesaCayetana Guillen Cuervo,  Fray Luis de LeónAlberto San Juan y el guitarrista y compositor Fernando Egozcue serán los protagonistas de otras de las actividades destacables que recoge la programación de los ‘Clásicos en Alcalá’. El poder de la palabra y su escenificación a través de la retórica poética en el patio del Colegio de Santo Tomás (Plaza de Cervantes, 10). |15, 21 y 22 de junio y 5 y 7 de junio a las 20:30 y 23:00h. En el Patio de Cervantes, 10. Gratis y a partir de 10 euros |

Entre clásicos anda el juego

Un espectáculo inclusivo e inmersivo comprometido con la sociedad de la mano de La espera Producciones y Grupo Amas. Una propuesta que tiene el objetivo de crear un nuevo espectáculo que beba de los repertorios de los grandes del Siglo de Oro: Calderón de la Barca, Lope de Vega y Tirso de Molina. Un plan que tiene como objetivo crear un nuevo espectáculo que deje sin aliento  cuantos se atrevan a descubrirlo.

| 16 de junio a las 18.30 horas en el Patio Cervantes 10. Entrada gratuita |

Hijos de Grecia

La Compañía Los número imaginarios traen esta increíble propuesta de teatro inmersivo. Un planning teatral que quiere llevar al espectador a vivir el mundo de la tragedia de la Antigua Grecia desde otros puntos de vista. Y todo ello a través de 12 horas de  representación, divididas en tres tramos, que repasa la tradición escrita y oral helenística. Una acción extraordinaria que sigue el modelo de las antiguas Donisíacas y las Fiestas Barrocas y que mantendrá abierto de mañana a noche el Corral de Comedias durante dos jornadas.

| 13 y 15 de junio. Pases a las 11, 16.30 y 19 horas. En el Corral de Comedias. Entradas desde 6 euros |

Manifiesto Julieta

Un recorrido site-specific que expone un manifiesto creado para esta representación con una serie de premisas concretas sobre el gran clásico ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare. Un viaje a través de tres piezas creadas especialmente por tres compañías. Cada una de unos 20 minutos, llevarán a los espectadores a recorrer el Corral de Comedias de Alcalá de una manera diferente y éste gran clásico de otra manera.

| 14 y 16 de junio a las 20.30 horas en el Corral de Comedias. Entradas desde 12 euros |

INGENIOSO HIDAGO

Espectáculo familiar basado en algunas de las más famosas historias de la insigne novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes de Viridiana Centro de Producción Teatral.

Contar el Quijote para los niños es una tarea casi imposible. Pero podemos intentar que los niños descubran al personaje y se diviertan con sus aventuras. Por lo tanto, en Ingenioso Hidalgo no contamos el Quijote sino que nos acercamos a la novela a través de sus personajes, a través del humor, la magia, los títeres y la música, mucha música; a través de divertidas canciones que el niño sumará a su imaginario infantil sobre la obra de Cervantes… y todo ello en un espectáculo lleno de sorpresas.

| 22 de junio a las 12:30h. Corral de Comedias. Entradas desde 6 euros |

Made in Alcalá: Románticas heroínas y Pr3cioxxa presenta La Gitanilla

Los artistas alcalaínos también presentan sus propuestas en la nueva edición del festival. Maru-Jast y Cía Tío Venancio dan un giro de tuerca a los clásicos:

  • La Banda Sinfónica Complutense y la Compañía Maru-Jasp se unen en ‘Clásicos en Alcalá’ en una nueva propuesta que llevará al espectador de viaje al Romanticismo para contarnos una historia de tres mujeres con tres maneras diferentes de entender el amor. Todo envuelto en la música de grandes compositores como Verdi o Bizet, aquí la fusión del teatro y la música triunfará en uno de los escenarios al aire libre del festival.

29 de junio a las 23 horas en el Patio de Santo Tomás de Villanueva. Entradas desde 6 euros.

  • Pr3cioxxa presenta La Gitanilla es una versión libre y rompedora de La Gitanilla de Miguel de Cervantes a cargo de Laura Mundo, de Cía. Tío Venancio y #Microalcalá. Un texto en el que el trap y el verso se unen para reivindicar el arte y el feminismo contemporáneo como herramientas para eliminar los prejuicios.

    | 28 de junio a las 18.30 horas en el Patio Cervantes 10. Entrada gratuita |

Carmen de Mérimée

La danza también es protagonista en ‘Clásicos en Alcalá’ con una obra que, a través de la riqueza del baile español y de la fuerza del flamenco, junto a un gran trabajo dramático, muestra a la popular Carmen «la cigarrera» siendo lo más fiel posible al pequeño «cuentecillo» que el francés Prosper Mérimée escribió sobre un relato que le contó su buena amiga Dña. Eugenia de Montijo.

Un elenco de 14 bailarines, una cantaora en directo, una puesta en escena que muestra todos los escenarios del relato, una música original del español Daniel Yagüe, un vestuario de época, los grandes temas que Bizet compuso para la obra y párrafos exactos extraídos del libro narran durante 13 escenas el relato en el Teatro Salón Cervantes.

20 y 21 de junio a las 20:30 horas en el Teatro Salón Cervantes. Entradas desde 6 euros.


Consulta AQUÍ toda la programación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.