- Musicales, comedia, drama, ingenio y emoción en la cartelera escénica madrileña.
- Empieza la nueva temporada escénica con los mejores planning para disfrutar en buena compañía.
- Unas recomendaciones para visitar teatros madrileños maravillosos.
Por Cris | El final del verano nos deja el inicio del curso escénico. Con la llegada de septiembre la temporada teatral arranca con propuestas estupendas para todos los públicos que llegan tras girar a nivel nacional, tras ser un éxito a nivel internacional o repetidores en cartel cuyo éxito no deja de crecer año a año.
Hecha un vistazo a nuestra agenda semanal con los plannning destacados para disfrutar en la mejor de las compañías. Toma buena nota de las recomendaciones y ¡vive el teatro!
El curioso incidente del perro a medianoche | Teatro Marquina
La gira de éste drama policíaco contemporáneo aterriza en Madrid hasta el próximo 14 de octubre en el Teatro Marquina.
Una conmovedora historia de superación, amistad y tolerancia basada en la novela de Mark Haddon muy premiada y representada ya en Nueva York y Londres con mucho éxito. Ahora la versión en castellano, firmada por José Luis Collado, llega dirigida por José Luis Arellano y protagonizada por Alex Villazán, que da vida a un joven autista con una capacidad intelectual deslumbrante. Un día decide investigar la extraña muerte del perro de su vecina y así comenzará una aventura inmensa, divertida y llena de peligros.
¡CONSIGUE AQUÍ TU ENTRADA!
Lehman Trilogy | Teatros del Canal (Sala verde)
Wow! No veáis la maravilla y el fascinante viaje al que invita Lehman Trilogy. Una propuesta que narra con humor el ascenso y caída de la familia Lehman. Un versión escrita y dirigida por Sergio Peris-Menchete y que es sin duda un imperdible de este arranque de temporada que puede verse hasta el 23 de septiembre en los Teatros del Canal.
Desde que Henry Lehman, hijo mayor de un comerciante judío de ganado, sale de Baviera en 1844 y llega a EEUU -en busca del sueño americano y una vida mejor-, hasta la caída de Lehman Brothers en 2008, que desencadenó la peor crisis financiera en el mundo de la que aún sufrimos las consecuencias.
¡No pierdas la oportunidad y disfruta de esta obra¡ Consigue AQUÍ tu entrada.
Remember Queen | Teatro de la Luz Philips Gran Vía
Remember Queen es un excelente recorrido por muchos de los grandes éxitos de Queen en un espectáculo de éxito internacional. Un planning musical que supone un despliegue técnico sin precedentes con el mejor doble de Freddie Mercury del mundo Piero Venery, para un espectáculo sin igual que no te dejará indiferente que puede verse hasta el 23 de septiembre en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid.
¡Hazte con tu entrada y vive un concierto único!
La Ternura | Teatro Infanta Isabel
La nueva temporada en el Teatro Infanta Isabel arranca con La Ternura. Una comedia romántica de aventuras dirigida por Alfredo Sanzol. Una maravillosa propuesta trae el intento de contar que no nos podemos proteger del daño que produce el amor. Que si queremos amar nos tenemos que arriesgar a sufrir. Y que tampoco los padres pueden proteger a los hijos del sufrimiento de la vida porque eso pone en peligro la vivencia de una vida plena.
¡Consigue tu entrada!
Cinco horas con Mario | Teatro Bellas Artes
El famoso texto de Miguel Delibres vuelve a la escena madrileña con Lola Herrera . Un monólogo dramático que puede verse hasta el 18 de noviembre en el Teatro Bellas Artes.
Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario. Es 1966 y se encuentra en el velatorio, la última noche antes de su entierro. Familiares y amigos ya se han marchado y Carmen se ha quedado sola, acompañada por el cadáver de Mario y sus pensamientos. Así, comienza un diálogo con Mario donde expone sus preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales a través de sus personalidades y los conflictos que ambos vivieron durante su matrimonio.
Por encima de todo esto, “Cinco horas con Mario” nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida. Como siempre en Delibes partiendo de un localismo concreto encarna en sus personajes y en sus conflictos las realidades más profundas y complejas que condicionan nuestra vida.
¡Consigue AQUÍ tu entrada!