El III FESTIVAL CERVANTINO DE MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL EN ALCALÁ es TU PLANNING.

  • La tercera edición del Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional se desarrollará del 30 de mayo al 10 de junio en Alcalá de Henares.

  • Un planning gratuito y para todos los públicos que contará con actividades culturales, talleres, cursos, gala de danza, conciertos, actuaciones, pasacalles, etc.
  • Además este año el Festival ha sido reconocido por la UNESCO para formar parte en la Campaña «2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural».

Pasacalles2.jpg

Por Cris | El acercamiento al Patrimonio Cultural Inmaterial es el objeto de la  nueva edición del Festival cervantino de Música y Danza Tradicional organizado por Coros y Danzas La Nacencia que se celebra en Alcalá de Henares.  La agrupación del Centro Extremeño organiza por tercer año consecutivo el Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional, el cual, fue creado en año en que se conmemoraba el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, para poner en valor el rico patrimonio cultural intangible que posee España.

Alcanza ya en este 2018 su III Edición y se trata de un proyecto cultural creado para acercar la cultura popular y tradicional a todos los complutenses. Habrá actividades, talleres, cursos, conciertos, actuaciones, pasacalles, etc, totalmente gratuitas desde el 30 de mayo hasta el 10 de Junio en la ciudad Complutense. Será necesario inscribirse a través del mail: festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com

Pero este planning está de enhorabuena. Y es que, el Festival ha sido reconocido por la UNESCO a través de todas y cada una de sus actividades para formar parte de la campaña “2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural” #EuropeForCulture: una oportunidad en donde nuestra ciudad se suma junto al resto de ciudades y países europeos para conmemorar el Patrimonio cultural europeo en todo el continente.

Este es uno de los motivos por el que los organizadores de dicho evento están muy ilusionados en esta nueva edición, para Víctor Cobo, director del Grupo de Coros y Danzas La Nacencia, “Que la UNESCO conceda su logotipo a nuestro Festival y le incluya dentro de las actividades y eventos que se van a desarrollar en toda Europa en su campaña “2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural” hace que posicionemos a nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, como referente junto a otras ciudades europeas en la promoción del patrimonio cultural inmaterial de España”. Y no es para menos ya que según comenta Mª Jesús Cano, directora del Festival, “Llevamos muchos meses trabajando para hacer un gran Festival en nuestra ciudad, es un Festival que apenas acaba de nacer, pero queremos que sea referente en nuestra Comunidad de Madrid así como de España, de hecho, ya nos han confirmado que vendrá Jesús Saorín presidente de FACYDE (Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España, desde Cieza (Murcia), así como miembros de agrupaciones de diferentes Comunidades Autónomas que no participan en esta edición pero que se han hecho eco de nuestra programación como es el grupo Rosa del Azafrán (Consuegra), Coros y Danzas de Santander, Asociación Francisco de Goya (Madrid), entre otros. Queremos que poco a poco el Festival vaya consolidándose gracias a la ayuda de nuestro Ayuntamiento y empresas patrocinadoras y sea una cita obligada para todos los amantes de la cultura tradicional creándose así un nuevo turismo cultural para nuestra ciudad gracias al Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional”.

Un planning gratuito y para todos los públicos

Son muchas y muy variadas las actividades que se han programado este año durante este festival en el que podrán participar desde niños hasta los más mayores para acercarse a conocer nuestras raíces, porque un país que no conoce sus raíces ni tradiciones es un país destinado al fracaso.

  • Así el festival arrancará este año con cuatro “Cursos de Iniciación al Folclore” impartidos en el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá y en la sede del Centro Extremeño.
    • El miércoles 30 de mayo será el turno de un acercamiento al folclore madrileño de la mano de Víctor Cobo, profesor del Aula de Danza UAH y especialista en Danza Tradicional, y el jueves 31 será Mª Jesús Cano, bailarina y coreógrafa, quien imparta un curso de iniciación al folclore andaluz, ambos cursos comenzarán a las 17:30h y se impartirán en el Aula de Danza de Alcalá. (Inscripciones en festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com).
    • La semana siguiente, tendrán lugar dos cursos más. El miércoles 6 de junio, tomaremos contacto con el folclore extremeño de la mano de la bailarina y profesora de Danza, Noemí Ferrer y el jueves 7 de junio nos acercaremos al folclore manchego con Luis Camuñas, profesor del grupo de Calzada de Calatrava (Nuestra Señora de los Remedios). Ambos comenzarán a las 18.30h y se darán en la Casa de Extremadura (C/Portilla, 26).
  • El viernes 1 de junio a las 19:00h en el Salón de la Casa de Extremadura se realizará un taller de “Peinados Tradicionales” impartido por Sergio Castro, profesional en el sector de la estética. (Inscripciones en festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com).
  • El sábado 2 de Junio será el día grande del Festival, pues las calles del casco histórico se llenarán desde las 19:00h de música, danza y color durante un pasacalles hasta la Plaza de los Santos Niños en donde participarán grupos provenientes desde diferentes regiones españolas y que a pesar del calor, se pondrán sus trajes típicos regionales para mostrarnos ese patrimonio cultural inmaterial que poseen en sus regiones. Tras el pasacalles, a las 20:00h tendrá lugar en la Plaza de los Santos Niños la Gala de Danza y Música Tradicional.
  • Y el domingo 2 de Junio, tendrá lugar una conferencia del folclorista Daniel Peces, padrino del Festival, titulada “La Danza y Bailes Tradicionales: orígenes y sentido”· Será a las 12:00h en el Salón de la Concejalía de Cultura (C/Santa María La Rica, 3).
  • El viernes 8 de junio a las 21:00h tendrá lugar el “Concierto de Musica Folk” en la Plaza Cervantes con los grupos Alborá Folk (Móstoles), Dairca (Guadalajara) y El Pelujáncanu
    (Cáceres).
  • El sábado 9 de junio por la mañana habrá un Taller Infantil de Creación de Instrumentos Musicales Tradicionales impartido por el dúo Pepe y Aquilino. Será a las 11:00h en el Salón de la Concejalía de Cultura (C/Santa María La Rica, 3). Edades: de 5 a 10 años.  (Inscripciones en festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com). Después, alrededor a la 13:00h de la tarde, disfrutaremos de la Exposición de Instrumentos Tradicionales, también de Pepe y Aquilino, en el Centro Extremeño de Alcalá de Henares.
  • Como novedad este año, el Festival incluye un circuito musical en la calle llamado “La música tradicional en las calles” que comenzará a las 20:00h del día 9 de junio. Los alcalaínos y visitantes escucharán canciones de antaño por el casco histórico de nuestra ciudad.  Por la noche, disfrutaremos de la actuación del gran grupo folk “La Musgaña entre dos” en la Plaza Cervantes, a las 22:30h.
  • Cerrando esta III Edición del Festival que este año se ha ampliado de una semana a dos, el domingo 10 de junio tendremos un Taller de Flautas del Mundo, que será impartido por uno de los componentes del grupo La Musgaña: Jaime Muñoz. Comenzará a las 12:30h en el Salón de la Concejalía de Cultura (C/Santa María La Rica, 3) (Inscripciones
    en festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com).

Con todas estas actividades, el Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional pretende sensibilizar a la sociedad de hoy sobre la necesidad de salvaguardar la danza y música tradicionales, como parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, por considerar inestimable la función de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos que ésta cumple.

Os animamos a disfrutar del planning y compartir vuestras fotos, vídeos, opiniones y experiencias etiquetándoles y añadiendo el hashtag #FestivalCervantinoAlcalá.

Consulta en la web del Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional toda la programación del planning. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.