CARTELERA: Estrenos de las semana

UN PLANNING DE CINE

  • ¿Todavía no tienes planning para el fin de semana? Te proponemos uno perfecto con los estrenos de esta semana.
  • “El hilo invisible”, “El cuaderno de Sara”, “Cavernícola”, “Déjate llevar”, “La bola dorada” y “Amityville: El despertar” las nuevas cintas que llegan a las carteleras.

PLANTILLA CINE.jpg

Por Rebeca | Otro fin de semana llega, y en TU PLANNING te informamos de las nuevas propuestas cinéfilas que se presentan, para poder disfrutarlas al lado de familia, pareja o amigos. ¡Toma nota!

Dramas, comedias, acción, thrillers, aventuras, terror, documentales… todo ello lo puedes ver en las nuevas películas que llegan esta semana, entre las que destacan el drama escrito y dirigido por Paul Thomas Anderson y protagonizado por Daniel Day-Lewis,  Lesley Manville y  Vicky Krieps, “El hilo invisible”. Ambientado en el Londres de la postguerra de 1950, el drama trata sobre el famoso modisto Reynolds Woodcock y su hermana Cyril están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día el soltero Reynolds encuentra a Alma, una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor. “Cavernícola”, una comedia de animación de Claymation (plastilina) en Stop Motion. Nueva producción de los creadores de «Wallace y Gromit», que contará la historia de Dug, un hombre prehistórico que ve en peligro su hogar h la de su tribu ante la llegada del malvado y moderno villano de la Edad de Bronce, Lord Nooth. De paso en el proceso Dug inventará el fútbol en el proceso sin darse cuenta de cómo. Sin dejar de destacar “El cuaderno de Sara”, una aventura llena de intriga, dirigida por Norberto López Amado y protagonizada por la maravillosa Belén Rueda. Laura busca desde hace años a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabajaba ni la Embajada tenían noticias de su paradero… hasta que aparece una foto de un poblado minero del Este del Congo con la imagen borrosa de Sara. Sin dudarlo un momento, Laura viaja hasta Kinshasa dispuesta a adentrarse en el territorio de los Señores de la Guerra, dejando atrás las diferencias que la separaron de su hermana, y sin sospechar que esa aventura le llevará hasta la más sucia, violenta y oculta trastienda de los grandes poderes occidentales.

El_cuaderno_de_Sara-283577161-large
Fotograma «El cuaderno de Sara»

También llega la comedia “Déjate llevar”, dirigida por Francesco Amato y protagonizada por Toni Servillo, Verónica Echegui, Carla Signoris y Luca Marinelli. Elías es un psicoanalista freudiano judío al que el médico le recomienda una dieta estricta y algo de deporte para bajar unos kilos de más. Así es como conoce a Claudia, una atractiva entrenadora personal obsesionada con el culto al cuerpo, pero mucho menos de la mente. “La bola dorada”, un film familiar de Aitor Aspe, que nos lleva a una aventura en donde Bea es una niña de 7 años, tímida y un poco torpe. Como sus compañeros de clase, tienden a ignorarla y a reírse un poco a su costa, suele refugiarse en su imaginación. Tal vez por eso sus únicos amigos son Teo y Sofí, los famosos presentadores del programa de televisión de los sábados. Pero un día, todo cambia. Desaparece de pronto una valiosísima moneda que su padre, un experto numismático, custodiaba en casa. “Amityville:El despertar”, un thriller de terror en el que Belle y su familia se mudan a una nueva casa, con el fin de ahorrar dinero para ayudar a pagar el costoso tratamiento de su hermano gemelo que se encuentra en coma. Pero cuando fenómenos extraños empiezan a ocurrir en la casa, incluyendo la recuperación milagrosa de su hermano y pesadillas cada vez más espeluznantes, Belle comienza a sospechar que su madre no le está contando toda la verdad y pronto se da cuenta de que acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.

Los_archivos_del_Pent_gono-138441488-large
Fotograma «Los archivos del pentágono»

#TUPLANNING recomienda…: “Los archivos del pentágono”, el nuevo peliculón de Steven Spielberg protagonizado por los sublimes Meryl Streep y Tom Hanks. En junio de 1971, los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham, primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda… Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam. Su publicación generó un enorme debate sobre la libertad de expresión y acabó en una dura batalla legal ante el Tribunal Supremo.

En TuPlanning damos varias opciones para todos los gustos, para los valientes, melancólicos, dramáticos o para los que os guste echaros unas risas; así que… ¡Todos al cine!

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.