- Michael Jackson, Carmen Machi, Ron Lalá, Blanca Portillo, son algunos de los protagonistas de la escena madrileña.
- Descubre los estrenos que llegan a la cartelera cultural.
- Elige tu planning… ¡y vive el teatro!
Por Cris | Date un gustazo y toma nota de un planning teatral 10. Seis citas imprescindibles para planificar tu agenda de los próximos días. Musicales de lujo, comedias originales, ácidas y cinéfilas. Toma buena nota de ellos, ¡y disfruta de tu planning cultural!
Forever, el mejor espectáculo del mundo que homenajea a Michael Jackson.
Aterriza en las tablas del Teatro Nuevo Apolo, «Forever», un espectáculo en el que se repasan los grandes éxitos de Michael Jackson y que goza de la aprobación de la familia del propio Rey del Pop. «Se trata del mejor espectáculo del mundo sobre Michael Jackson”, dijo la Jackson Family Foundation cuando su Presidente y el Sr. Joseph Jackson, padre de Michael, lo vieron en Sevilla en el año 2010 .
Y es que, tras el éxito del show en teatros de América y vecinos europeos, Jesús Sanz dirige esta gran producción que se convertirá en un exitoso planning para fans del Rey del pop. Porque FOREVER no es sólo un intenso recorrido por sus mayores éxitos, es un espectáculo con la emoción a flor de piel. Algo que ningún espectáculo ha conseguido igualar.
El montaje actualizado llega a Madrid durante ocho únicas semanas con una importante apuesta escénica y audiovisual, con una altísima calidad artística, las mejores voces, músicos, bailarines, hip-hop, … Una experiencia que conjuga un espectáculo musical con efectos especiales. Michael, su música, su influencia sobre los artistas actuales, su obra y su filosofía de vida siguen totalmente vigentes, aún más si cabe que en 2010. El Rey del Pop sigue vivo y si nos acompañas lo vas a disfrutar como nunca.
Fecha: Desde 13 de enero de 2018
Dónde: Teatro Nuevo Apolo
Director: Jesús Sanz (esc.); Yolanda Torosio (coreog.)
Intérpretes: Álex Blanco, Rafa Blas y Sonia EbioleEntradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro.
Danvers, el musical
Con libreto de Jorge Conde sobre una idea de Adoración Ortez llega Danvers – El musical , un rocambolesco musical ambientado en una residencia para artistas en paro. En ella, la tiranía de su directora provoca una rebelión de los residentes. Una comedia de pequeño formato pero grandes intenciones que acontece en la famosa Residencia Jones para Artistas en Paro.
Miss Danvers, es la directora que administra los fondos que recibe del fundador Miester Jones. Todo ello de manera inversamente proporcional a la lógica, es decir; el 90% de los fondos para ella y el 10% restante para satisfacer las necesidades básicas de los residentes a los que además humilla sin cesar.
La indignación crece entre los huéspedes, que a escondidas de Danvers y sus fieles sirvientes, Gutiérrez y Asenjo, buscan la manera de terminar con la situación. No acampan en Sol, pero “Podrían”. Disimulando su hartazgo ante la Directora, superan las tensiones existentes entre ellos, y se ponen de acuerdo para engañar a Danvers, valiéndose para ello de una conocida adivina: Madame de Bompadour.
Fecha: Desde 18 de enero de 2018 hasta 21 de enero de 2018
Dónde: Teatro Galileo
Autor: Jorge Conde e Iñaki de Gaspar
Director: Silvia de Pé y Gonzalo Escarpa (Dir. escénicos) y Joaquín Huéscar y Luis Noain (Dir. musicales)
Intérpretes: Marta Fernández Casadevante, Joaquín Huéscar, Inma SánchezEntradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro.
Desatadas
El autor de «Perdona bonita pero Lucas me quería a mí» –junto a Dunia Ayaso– o de «Mi lucha» –en compañía de Antonia San Juan–, entre otros muchos trabajos para el cine y el teatro, Félix Sabroso presenta en solitario una nueva comedia. Bajo el título de «Desatadas» el espectáculo se compone de una serie de piezas cortas independientes con las que el director pretende retratar la neurosis colectiva en la que, asegura, vive una sociedad atenazada por el miedo a la soledad, el fracaso, el desamor o la muerte.
Como en otros espectáculos de Sabroso, el director se sirve de una estructura que le es conocida, donde tres actrices – Paz Padilla, Rocío Marín y Natalie Pinot – se enfrentan en piezas cortas y sketches, metiendo al espectador en un universo de situaciones reconocibles y sorpresivas… Así, las tres actrices van entrando y saliendo de diferentes historias, mostrando diferentes matices y roles hasta conseguir “un espectáculo con ‘recao’, muy divertido pero con mucha carga de fondo”.
Una comedia de tono ácido que parte de la realidad para dispararse hasta lo inesperado, donde la palabra es la herramienta esencial.
Desde 12 de enero de 2018 hasta 8 de abril de 2018
Dónde: Teatro Capitol
Autor: Félix Sabroso
Director: Félix Sabroso
Intérpretes: Paz Padilla, Natalie Pinot, Rocío MarínEntradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro.
Crimen y telón
La excepcionalidad de la compañía Ron Lalá, especializada en hacernos disfrutar unificando teatro y música, rinde en «Crimen y telón» un homenaje al teatro universal con forma de thriller de género negro, ambientado en un cercano futuro en que las artes están prohibidas y nuestro planeta, convertido en Ciudad Tierra, es liderado por una inteligencia artificial con un ejército de drones. Una investigación contrarreloj en que el asesino podría ser cualquiera. Incluso ustedes, señores espectadores.
Un laberinto de intrigas y carcajadas servido por cinco actores-músicos. Un misterio con música en directo, a contrarreloj y a tiempo real que convierte a los espectadores en testigos y sospechosos del mayor magnicidio de la historia de las tablas: ¿quién mató al teatro?.
Fecha: Desde 21 de diciembre de 2017 hasta 28 de enero de 2018
Dónde: Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa. Sala Guirau.
Compañia: Ron Lalá
Director: Yayo Cáceres
Intérpretes: Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher, Álvaro TatoEntradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro.
La autora de las Meninas
Ernesto Caballero escribe y dirige «La autora de las Meninas», una ácida comedia protagonizada por la grandilocuente Carmen Machi. Un planning que sitúa al espectador en un futuro no muy lejano en el que la crisis financiera que sacude Europa obliga al Estado español a desprenderse de su patrimonio artístico. Ante la posibilidad de la venta de Las meninas, una afamada monja copista recibe el encargo de realizar una réplica exacta del original velazqueño.
A partir de ese momento, la religiosa se va a ver atrapada en una encrucijada de intereses de diversa índole, al tiempo que sufrirá una repentina transformación de su personalidad cuando la humilde artesana del pincel inopinadamente se convierta en una reconocida figura de las artes plásticas y en una estrella mediática.
Una original propuesta teatral que reflexiona sobre la pérdida de interés cultural por parte del poder y la banalización del arte en la sociedad que todavía estáis a tiempo de disfrutar.
Fecha: Desde 15 de diciembre de 2017 hasta 28 de enero de 2018
Dónde: Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional)
Dirección: Plaza de Lavapiés, s/n
Autor: Ernesto Caballero
Director: Ernesto Caballero
Intérpretes: Carmen Machi, Mireia Aixalá, Francisco Reyes…Entradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro.
El ángel exterminador
No podía faltar entre los planes destacados de la semana, «El ángel exterminador». Con la dificultad que seguramente haya resultado trasladar el cine de Buñuel a escena, Blanca Portillo dirige esta versión contemporánea que mira a través de los ojos del cineasta usando las herramientas que permite el teatro. Con la idea es traer al presente a sus personajes y ver qué nos tienen que decir, relatar los sucesos de la película con nuestro lenguaje y verlos con los ojos de hoy en día. Aunque en realidad, al final se trate de un análisis del subconsciente de Luis Buñuel y del nuestro propio en el que Dani Muriel, Cristina Plazas y Álex O’Dogherty lleven de la mano al espectador.
Fecha: Desde 18 de enero de 2018 hasta 25 de febrero de 2018
Dónde: Teatro Español. Sala Principal.
Autor: Luis Buñuel. Versión de Fernando Sansegundo.
Director: Blanca Portillo
Intérpretes: Dani Muriel, Cristina Plazas y Álex O’DoghertyEntradas en: Entradas.com (www.entradas.com), Red Ticketmaster (www.ticketmaster.es) y taquilla del teatro