Cartelera: Estrenos de la semana.

TODOS AL CINE

  • ¿Todavía no tienes planning para el fin de semana? Te proponemos un planning de CINE con los estrenos de esta semana.
  • ‘Alicia a través del espejo’, ‘Tres recuerdos de mi juventud’, ‘El hombre que quiso ser segundo’ y ‘Casa grande’ son algunos de las nuevas propuestas que llegan a las carteleras.

 

Captura de pantalla 2016-05-28 a las 18.35.40

Por Rebeca | Llega un nuevo fin de semana, y con él nuevas propuestas cinéfilas para disfrutar al lado de amigos, pareja o familia; entre las que destacan ‘Tres recuerdos de mi juventud’, el drama romántico dirigido por el director francés Arnaud Desplechin en donde el protagonista recuerda su infancia, su pre-adolescencia y su juventud, con los propios problemas de esas edades. ‘Casa grande’, el drama que cuenta la historia de Jean, un adolescente de 17 años que lucha por escapar de sus padres sobreprotectores al tiempo que su adinerada familia entra en bancarrota.

Los cinéfilos están de suerte, este fin de semana llega ‘El hombre que quiso ser segundo’, donde se muestra la vida y obra del pionero de cine español Segundo de Chomón. Los que también están de suerte son los pequeños de la casa, que podrán disfrutar de el clásico cuento de Disney ‘Alicia a través del espejo’, protagonizada por Mia Wasikowska, Johnny Depp y Anne Hathaway, entre otro.

 

  • ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

Estados Unidos, 2016. 113 min. Género: fantástico. Director: James Bobin. Productora: Walt Disney Pictures. Reparto: Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway, Sacha Baron Cohen, Michael Sheen, Alan Rickman, Stephen Fry, Timothy Spall, Rhys Ifans, Ed Speleers, Barbara Windsor, John Sessions, Paul Whitehouse, Karol Steele.

Sinopsis: Al asistir a una recepción en la residencia de Lord Ascott, Alicia se ve invadida por la emoción y huye de la fiesta, donde se encuentra con Ábsolem. Ahora es una mariposa monarca azul, y consigue que Alicia sea capaz de regresar al fantástico mundo de Infratierra. Allí se reencuentra con sus amigos: el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón, la Liebre, los Tweedles y el Sombrerero Loco, quien, desafortunadamente, ya no es el mismo. El Sombrerero ha perdido su “muchosidad”, por lo que Mirana envía a Alicia a encontrar al Tiempo mismo. Tiempo, una peculiar criatura mitad humano, mitad reloj, vive en un vacío de infinitud y posee la cronoesfera, una esfera metálica que le permitirá a Alicia volver en el tiempo para intentar salvar a la familia del Sombrerero, lo que, según cree la Reina Blanca, salvará al Sombrerero.

 

  • TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD

Francia, 2015. 123 min. Género: romance, drama. Director: Arnaud Desplechin. Productora: Why Not Productions. Reparto: Mathieu Amalric, Lou Roy-Lecollinet, Quentin Dolmaire, Léonard Matton.

Sinopsis: Paul Dedalus deja Tayikistán recordando su infancia en Roubaix, las locas crisis de su madre, el vínculo que le unía a su hermano Ivan, niño piadoso y violento. Él recuerda sus 16 años, a su padre, viudo inconsolable, el viaje a la URSS donde una asignación clandestina le llevaría a ofrecer su propia identidad a un joven ruso. Recordará también sus 19 años, su hermana Delphine, su primo Bob, de sus escapadas con Pénélope, Mehdi y Kovalki, el amigo al que tuvo que traicionar. Sus estudios en París, el encuentro con el doctor Behanzin, su vocación inherente para la antropología. Y, sobre todo, Paul se acordará de Esther. El corazón de su vida.

 

  • UN DOCTOR EN LA CAMPIÑA

Francia, 2016. 102 min. Género: drama. Director: Thomas Lilti. Productora: 31 Juin Films / Les Films du Parc. Reparto: François Cluzet, Marianne Denicourt, Patrick Descamps, Christophe Odent, Isabelle Sadoyan, Félix Moati.

Sinopsis: Todas las personas que viven en esta zona rural pueden contar con Jean-Pierre, el médico que les ausculta, les cura y les tranquiliza a cualquier hora del día, los siete días de la semana. Enfermo a su vez, acepta la llegada de Nathalie, recién llegada de su trabajo de hospital, para que le ayude. Pero ¿se las arreglará para adaptarse a esta nueva vida y sobre todo a conseguir el reto de sustituir a aquel que se creía irremplazable?.

 

  • ¿QUÉ INVADIMOS AHORA?

Estados Unidos, 2015. 119 min. Género: documental. Director: Michael Moore. Productora: Dog Eat Dog Films / IMG. Reparto: documental.

Sinopsis: Sátira en la que Moore se embarca en una «invasión» por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.

 

  • LOBO

Jordania, 2014. 100 min. Género: aventuras, drama, thriller. Director: Naji Abu Nowar. Productora: Noor Pictures. Reparto: Jacir Eid, Hassan Mutlag, Hussein Salameh, Marji Audeh, Jack Fox.

Sinopsis: Arabia, 1916. Theeb -lobo en árabe- vive con su tribu beduina en un rincón olvidado del Imperio Otomano. Después de haber perdido recientemente a su padre, Hussein debe criar a su hermano Theeb. Sus vidas son interrumpidas con la llegada de un oficial del ejército británico y su guía en una misión misteriosa. Incapaz de negar su ayuda al británico por temor a deshonrar la reputación de su difunto padre, Hussein se compromete a acompañarles a su destino, un pozo de agua en la antigua ruta de peregrinación a La Meca. Temeroso de perder a su hermano, Theeb persigue a Hussein y se embarca en un peligroso viaje a través del desierto de Arabia que, desde el estallido de la Primera Guerra Mundial, se ha convertido en el coto de caza de mercenarios otomanos, revolucionarios árabes y asaltantes beduinos marginados.

 

  • MAGALLANES

Perú, 2015. 109 min. Género: drama, thriller. Director: Salvador del Solar. Productora: Coproducción Perú-Argentina-Colombia; Péndulo Films / Tondero Films / Cepa Audiovisual / Proyectil / Cinerama Ltda. Reparto: Damián Alcázar, Magaly Solier, Federico Luppi, Christian Meier, Bruno Odar, Jairo Camargo, Tatiana Espinoza, Liliana Trujillo, Paul Ramírez, Tatiana Astengo.

Sinopsis: La anodina vida de Magallanes (Damián Alcázar) da un vuelco el día en que Celina (Magaly Solier), una mujer que conoció en los violentos años en que fue soldado del Ejército peruano y luchaba contra Sendero Luminoso, se sube a su taxi en plena calle de Lima. Este inesperado reencuentro tras 25 años con el oscuro pasado que los une impulsará a Magallanes a embarcarse en un arriesgado plan para intentar ayudar a Celina a conseguir dinero, y al tiempo encontrar quizá una forma de redimirse por el pasado.

 

  • EL HOMBRE QUE QUISO SER SEGUNDO

España, 2014. 90 min. Género: documental. Director: Ramón Alós. Productora: Bígaro Films / Gaizca Urresti / Moodfilm. Reparto: Documentary, Ramón Langa, Enrico Vecchi, Juan Miguel Company.

 Sinopsis: Vida y obra del pionero de cine español Segundo de Chomón y la peculiar relación que tuvo con su hermano gemelo, Primo de Chomón. Segundo de Chomón (Teruel 1871-París 1929) fue el cineasta español pionero del cine mudo y de la técnica de la animación cinematográfica. Fue un genio de los trucajes, dominó la utilización de maquetas, precursor del travelling, del cine a color y abuelo de la animación por ordenador. Por todo esto, se le compara con el otro gran pionero del cine universal, George Méliès, a quien durante toda su vida admiró e imitó al servicio de la Pathé francesa para, con el tiempo, superarle en el perfeccionamiento de algunos aspectos técnicos del cine de animación. La rescisión de su contrato le obligaría a regresar a España. Una etapa de fracasos precedió su marcha a Italia, donde lograría culminar su carrera junto a Pastrone en su mayor superproducción: Cabiria.

 

  • CASA GRANDE

Brasil, 2014. 107 min. Género: drama. Director: Fellipe Barbosa. Productora: Migdal Films. Reparto: Thales Cavalcanti, Marcello Novaes, Suzana Pires, Alice Melo, Bruna Amaya, Clarissa Pinheiro.

 Sinopsis: Ambientada en el mundo de la élite social de Río de Janeiro, es la historia de Jean, un adolescente de 17 años que lucha por escapar de sus padres sobreprotectores al tiempo que su adinerada familia entra en bancarrota.

 

  • EL PAIS DEL MIEDO

España, 2015. 102 min. Género: drama. Director: Francisco Espada. Productora: Tragaluz. Reparto: José Luis García Pérez, Cristina Plazas, Eduardo Velasco, Marina Recio, Moisés Ortega, Olga Lozano, María Luisa Borruel, Esteban G. Ballesteros, Cristina Alarcón, José Antonio Lucia, Maite Vallecillo, Kiti Mánver.

 Sinopsis: Carlos, un hombre pacífico, ve alterada su vida cuando Marta, una niña de 13 años, se cruza en el camino de su hijo Pablo y comienza a extorsionar, primero al niño y después al padre. Incapaz de defenderse, se ve envuelto en una serie de situaciones angustiosas que lo llevan a una respuesta inesperada.

 

  • ALCALDESA

España, 2016. Género: documental. Director: Pau Faus. Productora: Nanouk Films. Reparto: Documentary, Ada Colau, Jaume Asens, Alfred Bosch, Jaume Collboni, El Gran Wyoming, Alberto Fernández Díaz, Pablo Iglesias, Gerardo Pisarello, Xavier Trias.

 Sinopsis: Alcaldessa sigue los pasos de Ada Colau durante un año, desde los inicios de la candidatura de Barcelona en Comú hasta el día en que es investida alcaldesa de la capital catalana. La crónica íntima de los hechos, con un vídeo-diario personal de la misma Colau, y el acceso privilegiado a las entrañas de la formación, nos muestran un episodio que reúne dos argumentos universales: la consecución de una victoria histórica, paradigma de los cambios políticos del sur de Europa, y el combate interior de alguien que se está convirtiendo en lo que tantas veces había cuestionado.

 

  • PROYECTO USA

España, 2015. 72 min. Género: documental. Director: Miguel Herrero Herrero. Productora: Cinestesia. Reparto: Documentary, Christian Simón Agulló, Luis Bajo, Sergio Pérez Esteve, Miguel Herrero Herrero, Diego Martínez Martínez.

 Sinopsis: Cuatro amigos, un coche, 10.000 kilómetros. Proyecto USA es una auténtica road movie. Un documental que recoge la odisea de cuatro amigos que se propusieron cruzar Estados Unidos de Este a Oeste, de Nueva York a Los Ángeles, en coche. Rodada a contrarreloj y con un presupuesto reducido recorren lugares míticos como las cataratas del Niágara, Chicago, Yellowstone, el Monument Valley, El Valle de la Muerte, el Gran Cañón, Las Vegas, San Francisco o Hollywood. Narrada por Luis Bajo (la voz de Charlie Sheen, Michael Keaton o Mel Gibson).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.