DRAMA, COMEDIA, INOCENCIA Y CRUELDAD
- El teatro Lara presenta cada miércoles y jueves este cabaret teatral escrito y dirigido por el cineasta David Planell.
- Mezcla entre drama, comedia, inocencia y crueldad. Todo ello con una combinación de música en directo, voz e interpretación.
Por Rebeca | David Planell nos trae ‘El día que Chejov bailó con Elvis’ al Teatro Lara, obra de “sketches” que combina la música en directo, la voz y la interpretación… todo ello en una divertida trama que lo enlaza todo. ¿Qué pasaría si Anton Chéjov y Elvis Presley se encontraran una noche y decidieran tomarse unas cañas? Esta es la pregunta que su director pretende responder en eta obra.
Gisela Novais, Miguel Ángel Bueno, Begoña Caparrós, David Fuoco, Diana Torres y Víctor Muz, se enfrentan a una historia agridulce que proyecta breves cuadros teatrales y canciones de los años 50. El drama, la comedia, la inocencia y la crueldad se dan la mano en una propuesta que quiere hacernos bailar y pensar, sufrir y divertir a partes iguales.
Con una muy simple escenografía, en la que los propios personajes van modificando los distintos escenarios prácticamente con dos cajones de madera, se puede ver a unos actores que juegan con sus emociones y con las del público. Cabría destacar también el adecuado vestuario para cada uno de los momentos, un elemento que ayuda bastante al espectador a meterse en la piel del personaje que está viendo. Esto se ve apoyado por un maravilloso trío de jazz, ofreciéndoles así con su música una gran ayuda. Sin dejar de señalar las interpretaciones de los actores en cuanto a su facilidad de cambiar de registro tan rápidamente de un sketch a otro, así como la buena composición que forman con sus diversas edades.
En definitiva, ‘El día que Chejov bailó con Elvis’ es una obra entretenida con situaciones cotidianas, en donde el espectador se puede sentir identificado en algún momento; además de una imprescindible música que acompaña y refuerza a los sketches.