¿Qué es lo que ha condicionado el ser y el existir de las mujeres?
- Yolanda Monreal dirige a Emi Caínzos, Yolanda Monreal, Lucía Esteso, Ani Sun y Helena Nievas en «Nos hicieron la pascua».
- Un recital sobresaliente con prosa, poesía y música en directo.
- Tres únicas funciones los días, 4, 5 y 6 de marzo en la Sala Bululú 2120 (C/ Canarias, 16. Metro Palos de la frontera) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Por Cristina. | Hay propuestas recomendables y días señalados. “Nos hicieron la pascua” es una pieza recomendable con la oportunidad de verse únicamente tres días. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Compañía Bululú 2120 propone este espectáculo basado en las mujeres, madres, esposas, maestras; de mujeres que aman, odian, luchan, sufren y disfrutan. En definitiva, mujeres que viven, a través de un recital teatralizado con música en directo que podrá verse en la Sala Bululú 2120 (C/ Canarias, 16. Metro Palos de la frontera) los días 4, 5 y 6 de marzo en la
“Como mujer no tengo patria
como mujer no quiero patria,
como mujer mi patria es el mundo entero”
(Virgina Woolf.)
“Lo normal es vivir,
y respirar y andar,
y a ratos sueltos, pensar.”
(Por de pronto, esto de Gabriel Celaya.)
“Nos hicieron la pascua” es un homenaje a todas esas mujeres, que de una u otra manera, se han atrevido a levantar sus voces. A través de los textos de esta pieza se esculpe a la mujer a base de la palabra y eso es lo que hace vivir la propuesta dirigida por Yolanda Monreal y protagonizada por Emi Caínzos, Yolanda Monreal, Lucía Esteso, Ani Sun y Helena Nievas, quienes enumeran casi todas las diatribas lanzadas contra la mujer como motivo de pecado. Acompáñenlas.
Tomar nota: Viernes, 4 de marzo a las 21:00h; sábado, día 5 y domingo, 6 de marzo, a las 20:00h en la Sala Bululú 2120.