EXPOSICIÓN: El arte pop toma el Museo Thyssen-Bornsmisza durante el verano.

La pinacoteca presenta una muestra con más de setenta obras de esta popular corriente artística con la que quiere presentar una visión renovada del Arte Pop al público con ‘Mitos del pop’.

La colección del Museo Thyssen-Bornemisza termina con el Pop Art, una corriente a la que la pinacoteca dedica su exposición estrella del verano con una selección de más setenta obras.

No es la primera vez que el pop art centra una gran muestra de esta corriente en Madrid, en 1992 el Reina Sofía le dedico una importante exposición, pero el museo Thyssen quiere ofrecer una visión renovada sobre este movimiento creativo, que no es otra que la perspectiva de volver hacia el arte pop desde el siglo XXI.

La comisaria de la muestra Paloma Alarcó, jefa de Conservación de Pintura Moderna del Museo, plantea el argumento expositivo con ‘una revisión de los mitos que tradicionalmente han definido el pop con el objetivo de demostrar que sus míticas imágenes, en su tramposa superficialidad y engañosa banalidad, esconden un irónico y demoledor código de percepción de la realidad, un código que sigue aún vigente en el arte de nuestros días’, describen desde el museo.

Las obras expuestas harán un recorrido por el art pop poniendo a la creación británica como punto de partida, para luego destacar el importante capítulo del arte pop americano y le seguirá la expansión por Europa de este movimiento que se ha alimentado de iconos y códigos de nuestro tiempo como ninguna otra corriente.

Información

  • Fecha de inicio: 10/06/2014
  • Fecha de fin: 14/09/2014
  • Localización: Museo Thyssen-Bornemisza
  • Venta de entradas: En las taquillas del Museo o entradas.museothyssen.org y en 902 76 05 11.
  • Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 19:00h; lunes, cerrado. Todos los sábados exposiciones temporales abiertas hasta las 21:00. De martes a domingo de 10.00 a 19.00. Lunes de 12:00 a 16:00
  • Autobús: 10, 14, 27, 34, 37, 45, N9 a N15 y N17
  • Metro: Banco de España (L2), Antón Martín (L1)

Este es ‘Tu planning’, ¿te lo vas a perder?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.