- Primera edición del Festival de diseño.
- Un planning lleno de Conferencias, Ladies Wine and Design y Talleres.
- Del 8 al 10 de febrero de 2018 en el Centro Cultural Conde Duque.
Por Rebeca | Llega al Centro Cultural Conde Duque Madrid Design Festival, un planning perfecto para conocer el mundo del diseño en todos sus ámbitos, desde el diseño de producto e industrial al diseño gráfico, la arquitectura, la comunicación o el interiorismo.
Madrid acoge del 1 al 28 de febrero la primera edición de Madrid Design Festival. Este certamen, que estará presente en toda la ciudad, pretende convertir a la capital, durante un mes, y una vez al año, en escaparate del diseño internacional.
Se trata de un nuevo proyecto de La Fábrica que nace con el propósito de contribuir a la democratización del diseño, transmitir la importancia de una disciplina que transforma a diario nuestras vidas y situar a Madrid y a España en el mapa internacional del diseño. El festival plantea una visión global del diseño, desde el diseño de producto e industrial al diseño gráfico, la arquitectura, la comunicación o el interiorismo, hibridando todas ellas en un formato contemporáneo e innovador.
En concreto, en el Centro Cultural Conde Duque, tendrán lugar, por un lado, varias conferencias impartidas por profesionales del diseño, fruto de la colaboración con T Spain, The New York Times Style Magazine y la iniciativa Ladies Wine and Design, así como, por otro lado, talleres para familias y jóvenes de la mano de Jóvenes Inventores.
T Day – Una reflexión sobre la naturaleza del diseño
T Day plantea una reflexión filosófica sobre la naturaleza del diseño. Organizada por la revista T Spain, The New York Times Style Magazine, en este encuentro los ponentes –todos vinculados en su trabajo con la ciudad de Nueva York– intentarán responder a cuestiones como qué es el diseño gráfico en sí, qué es un buen diseño o si un mal diseño se puede considerar buen diseño.
Desde su área de experiencia, trazarán también un recorrido antropológico del diseño gráfico, desde el editorial a las redes sociales, y plantearán nuevos los caminos a seguir. Los ponentes serán Bráulio Amado, diseñador gráfico; Julia Panek, ilustradora y directora de arte en la startup Buffy; Steph Davidson, directora de arte de la rama digital de Boomblerg; y Tracy Ma, editora visual en The New York Times.
Cuándo: 8 de febrero, de 17:00 a 20:30 h.
Dónde: Salón de Actos, Conde Duque.
Entrada libre hasta completar aforo.
Mujeres, Diseño y Cambio
Las mujeres tienen tanto talento como los hombres, pero pocas acceden a puestos directivos dentro de la industria creativa. Para revertir esa situación y dar visibilidad al papel femenino en el sector del diseño, a mediados de 2016, nace la plataforma Ladies, Wine & Design. Impulsada por Jessica Walsh, artista gráfica neoyorquina, ella organiza encuentros, charlas y cenas informales que sirven de networking para creativas.
La iniciativa ya cuenta con réplicas en más de 120 ciudades. En Madrid el testigo lo toma el estudio Half & Twice. Con motivo de Madrid Design Festival organizan unas conferencias con Clara Montagut, Sonia Sánchez y Ana G. Angulo, para conocer de primera mano cómo el diseño puede convertirse en una herramienta de transformación.
Cuándo: 10 de febrero, de 17:00 a 21:00 h.
Dónde: Vestíbulo Sala Polivalente, Salón de Actos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Talleres infantiles y juveniles
Los niños aprenderán a fabricar coches robotizados con materiales reciclados, y los jóvenes, un robot rastreador o seguidor de luz.
Invencoche: ¡construye tu propio coche con material reciclado!
Los niños de hoy serán los adultos del mañana, herederos de un planeta agotado y obligados a agudizar el ingenio para reutilizar los materiales existentes y darles nuevos usos. En este taller, llevado a cabo por Jóvenes Inventores, los niños y niñas fabricarán coches robotizados a partir de materiales reciclados. Sin cortapisas ni directrices previas. Total libertad tanto para el diseño como para la ejecución, fomentando la creatividad y la autonomía de los pequeños. La organización facilitará componentes electrónicos para el movimiento del vehículo.
De 16:30h a 18h
Inscripción en madriddesignfestival.com
15 participantes máximo
¡Construye tu propio seguidor de luz con Arduino e Internet of Things!
La luz es, posiblemente, el recurso más valioso para el ser humano. Un robot rastreador o seguidor de luz no es más que un dispositivo diseñado para encontrar un punto de luz dentro de su ángulo de detección de 360º lo más rápido posible. En este taller, llevado a cabo por Jóvenes Inventores, se darán las pautas para construir uno de estos robots mediante placas avanzadas de Arduino vinculadas a sensores, motores y actuadores listos para enviar todos estos datos recogidos por la placa hasta un servidor de Internet of Things (Internet de las cosas).
Taller para jóvenes, a partir de 11 años
De 18:30h a 20h
Previa inscripción necesaria en madriddesignfestival.com
15 participantes máximo
¡Anímate y entra al mundo del Diseño! Madrid Design Festival, Del 8 al 10 de febrero de 2018 en el Centro Cultural Conde Duque.