- La maldad y la bondad se enfrentan en «La librería», la magnífica nueva película de Isabel Coixet.
- Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Bill Nighy protagonizan esta maravillosa historia.
- Basada en la novela homónima de la escritora inglesa Penélope Fitzgerald.

Por Cris. Rodada a la par que otro de sus próximos largometrajes, «This Man, This Woman», protagonizada por Penélope Cruz, Isabel Coixet invita a reflexionar y disfrutar de su nueva película, «La librería», una conmovedora historia que presentaba hace unas semanas en la nueva edición del Festival de cine de Valladolid- SEMINCI 2017.
La bondad de unos pocos frente al lidiar de la maldad de otros toma el control de la historia con la que la cineasta catalana dirige la adaptación fílmica de la novela homónima de Penélope Fitzgerald. Un relato que atrapa, conmueve y ahonda en el interior del ser humano. Anhelos del pasado, sueños casi reales, se pasean por el entorno hostil y desapacile de un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, dónde el proyecto decisivo de una mujer viuda de abrir la primera librería del lugar – porque nunca antes había existido una – se topa con una férrea negativa vecinal.
Ante todo, dignidad
La osadía de cumplir este sueño evidencia las carencias del ser humano más egoísta y manipulador. «La librería» no sólo se convierte en el escaparate de títulos escandalosillos como Fahrenheit 451 o la romboide Lolita, sino que se convierte en la recreación de un lugar de encuentros, ilusiones y emociones, donde recopilar el amor, ser feliz, contar con el reconocimiento de los pudientes del pueblo y mantener su estatus en este pequeño pueblecito será toda una osadía. Una lucha de pasión que realza la pasión por la lectura y la propia fascinación de directora por la novela de Fitzgerald.
La mirada de Coixet nos regala «La librería», una maravilla de historia contada con gran ternura y delicadeza cuyo elenco protagonista, Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy dan vida a unos personajes absolutamente formidables que acentúan el poder emocional de esta cinta. Destacando la exquisitez que aporta la pequeña Christine, la simbiosis de caracteres solitarios, pizpiretos, egoístas… invita a reflexionar sobre el valor de la dignidad, ante todo y tod@s. Excelente.
Lo mejor: la combinación de personajes, fotografía y bso, ¡maravillosa!
Lo peor: si no te gusta el cine de Isabel…