CUANDO RYAN ENCONTRÓ A HARRY
- Un mundo postapocalíptico: el escenario de encuentro del Agente K y Rick Deckard.
- Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto y Ana de Armas protagonizan “Blade Runner 2049″.
- Villeneuve dirige la esperadísima secuela de la cinta de culto y obra magna de la ciencia ficción filmada por Ridley Scott.
Por Cris. Anuncia un mensaje de Denis Villeneuve pre proyección – casi pareciendo una súplica – que la experiencia que viene a continuación bien es de ser respetada y que porfa please no se proclame un alzamiento de spoilers. Y es que, pocos son los detalles que conocemos de esta esperadísima secuela. Una nueva entrega basada en los personajes creados por Philip K. Dick en su novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” que promete (aparentemente) estar como poco a la altura de la cinta de culto y gran obra maestra de la ciencia ficción con la que Ridley Scott hizo historia del cine en 1982.
30 años después de los eventos que tenían lugar en la primera película, cuya acción transcurría en el año 2019, un nuevo blade runner, el Agente K (Ryan Gosling) del Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD), desentierra un antiguo secreto que tiene el potencial de sumir lo que queda de la sociedad en el caos. El descubrimiento de K le conduce a la misión de encontrar a Rick Deckard (Harrison Ford), un antiguo blade runner que ha estado desaparecido durante tres décadas.
O dicho de otro modo: cuando Ryan encontró a Harry se armó la marimorena. Todo ello bajo un escenario postapocalíptico tras el apagón ocurrido en el 2022, cuando fueron borrados casi la totalidad de los datos llevando al colapso a la sociedad de entonces. Y es que, haciendo un poquito de remember, «Blade Runner 2019» retoma y replantea aquella cuestión sobre qué es lo que define a un ser humano. De nuevo, una invitación a que el espectador dé con su solución.
Una extensión entre polvo y LEDs
El miedo a las segundas partes cuando se viene de una obra referencial del cine causa casi la misma expectación que miedito. No se palpa tanto como el polvo que impregna el aura de la supervivencia, pero está ahí, durante sus 160 minutos. Aunque Villeneuve está más que consagrado, serán dispares las opiniones que despierte entre los fans de la cinta original. Nunca llueve a gusto de tod@s, eso es un hecho.
En “Blade Runner 2049″ se vuelve a indagar en la naturaleza humana, en cómo se gesta su personalidad, en cómo se establece la identidad de cada uno. Y ello en una atmósfera real y tangible tremendamente poderosa, luminosa, detallada y sonorizada con igual maestría. Si bien los elementos cazados a un primer vistazo son generosamente grandilocuentes – un jolgorio de iluminación LED y la fiesta del holograma junto a Elvis, Frank o Marilyn -, la trama no desmerece la secuela, pero… pero uno se queda a la espera de un clímax de los de dejarte boquiabiert@. Pese a ello, la fluidez de un ritmo marcado por el hacer de Gosling, su continuidad y superposición narrativa y la nostalgia que (me) suscita Harry, le dan el aprobado a este estreno semanal.
¡OJO! Esta secuela pide una segunda revisión. Su fuerte poder visual pide ser recontemplado y analizado al detalle, tantos como contiene el mimado de cada plano.
A modo de recomendación, toma nota de tres cortos de Blade Runner que tienes que ver para entender qué paso el lapso de tiempo que transcurre entre 2019 y 2049. Unas piezas que el propio Villeneuve encargó a diferentes cineastas para que dieran contexto a su nueva película sin revelar nada de la trama:
- Blade Runner 2022: Black Out. Shinichirô Watanabe: pieza de animación de 14 minutos.
- Blade Runner 2036: Nexus Dawn. Luke Scott: sobre la creacción del nuevo tipo de replicante que aparece en «Blade Runner 2049». Participa Jared Leto.
- Blade Runner 2048: Nowhere to Run. Luke Scott. Profundiza en la figura de Sapper, el personaje interpretado por Dave Bautista.
Lo mejor: su potencia sonora y visual. Me quedo también con Harrison Ford (que me llegó al corazoncito).
Lo peor: el guion es un vaivén de puntadas sin hilo. Ese tráiler oficial.
[…] “Blade Runner 2049”, “Toc Toc”, “El último traje”, “El jardín de Jeannette”, y “La montaña entre nosotros” las nuevas cintas que llegan a las carteleras. […]