TU CASA, EL REFLEJO DE TU VIDA
- Ya está a la venta el nuevo fenómeno del orden, «Menos es más», de Francine Jay, también conocida como Miss Minimalist, con más de 100.000 ejemplares vendidos.
- Una estupenda guía en la que explica a través del método Streamline prácticos consejos para ordenar, organizar y simplificar tu casa y tu vida.
-
«El minimalismo es hacer espacio para lo que más importa.»
Por Cristina | Tras el best seller «La magia del orden», de Marie Kondo, se publica «Menos es más» (Zenith, Planeta de Libros), el nuevo fenómeno mundial de Francine Jay, autora más conocida como Miss Minimalist que escribe sobre el arte de vivir con menos cosas en su página web www.missminimalist.com , donde da consejos, comparte sus experiencias y reflexiona sobre los placeres de la vida minimalista.
Tras llevar durante unos años junto a su marido una vida nómada sin más posesiones que las que cabían en una maleta, recoge las funcionalidad y utilidad del minimalismo en este interesante libro, una guía amena y desenfadada para acabar con el desorden y la acumulación. A través del método Streamline, Francine Jay, propone diez sencillos pasos que nos permitirán deshacernos de todo lo innecesario y dejar espacio para lo que de verdad importa.
¿Cuáles son los fundamentos del método Streamline?
- Siempre hay que volver a empezar
- Trasto, Tesoro o Traspaso
- Razón de ser de cada objeto
- En cada lugar, una cosa, y cada cosa en su lugar Apartarlo todo de las superficies
- Módulos
- Límites
- Intercambio: entra uno, sale uno Nada de ser permisivo: restringe
- El mantenimiento diario
Desde aprender a desprenderte de las posesiones que no necesitas para ser más feliz, conocer técnicas específicas para ordenar cada habitación, descubrir que vivir ligero contribuye a salvar el planeta y anotar trucos para que toda la familia disfrute de una nueva forma de vida: el minimalista, «Menos es más» te indica el camino hacia una vida más sencilla, más ordenada y más feliz, las bases para ordenar, organizar y simplificar tu casa de una manera más ecologista, más solidaria y más práctica. Prácticas extrapolares para tomar conciencia de una nueva forma de vivir, porque tú casa es el reflejo de tus hábitos diarios.